Libro electrónico193 páginas4 horas
Homo roboticus: Ensayos sobre la creatividad científica en biología
Calificación: 2.5 de 5 estrellas
2.5/5
()
Información de este libro electrónico
En los albores del siglo XXI ha comenzado a surgir una marea que ya es imparable: el advenimiento de una nueva revolución científica y tecnológica denominada "la cuarta revolución industrial" que, en las próximas décadas cambiará al ser humano en todas sus dimensiones. El ritmo de su avance está tomando por sorpresa a todos y se vaticina que transformará, por primera vez en la historia, quienes somos como especie. Con una visión global, apasionante y vital, en este libro de divulgación científica, Greco Hernández aborda uno de los motores que están propulsando este torbellino del cambio: el impresionante avance en la biología moderna. Con elocuencia y buen ritmo a lo largo de cinco ensayos, el autor expone algunas de las preguntas más relevantes que la biología está actualmente tratando de responder y que propulsan esta nueva revolución: ¿cuáles son las leyes de la materia y de la energía que llevan a la aparición de vida en el universo? , ¿qué significará para la humanidad el hallazgo de vida extraterrestre –incluso vida inteligente−, algo que posiblemente sucederá ya en las próximas décadas?, ¿cuál es la base genética que subyace tras la trágica contradicción creativa-destructiva del ser humano, entrelazadas en nuestras esencias animal, espiritual y racional?
Relacionado con Homo roboticus
Libros electrónicos relacionados
Transhumanismo: La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bioética y tecnologías disruptivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOntología Cyborg: El cuerpo en la nueva sociedad tecnológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La nueva era de la humanidad: El transhumanismo explicado a una adolescente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra natura: Sobre la idea de crear seres humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGen o no gen. El dilema del conocimiento genético Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Chamanes y robots Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El manantial de la vida: Genes y bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida, el tiempo y la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáquinas vivientes: ¿Cómo se mueven las células? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Física cuántica para filo-sofos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSapiens frente a sapiens: La espléndida y trágica historia de la humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTravesía por los mares del cosmos: Nuestro hogar en el universo: Laniakea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de nuestros orígenes: Biología y transcendencia del hombre a la luz de los últimos descubrimientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplorando los genes: Del big-bang a la nueva Biología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El origen de la vida: La aparición de los primeros microorganismos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Higgs, el universo líquido y el Gran Colisionador de Hadrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué espacio vivimos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor en tiempos de la contaminación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas células madre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa química de la vida: Yodo y hormonas tiroideas en la evolución de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De las bacterias al hombre: la evolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrigen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evolución: el futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pérdida del humano: El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿El transhumanismo es un humanismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mundo virtual: Black Mirror, posapocalipsis y ciberadicción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caos y complejidad: La realidad como caleidoscopio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La revolución biopolitica: La peligrosa alianza entre materialismo y técnica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento posthumano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5