Libro electrónico349 páginas5 horas
La modernidad mestiza: Estudios de sociología venezolana
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
"La sociedad venezolana es una continua transformación, es una mutación perenne que deja atrás y sin piedad lo que fuimos, por un ansia insaciable de lo que seremos". Bajo esta premisa, Briceño-León aborda la modernidad mestiza de Venezuela, su dinamismo, su oropel y su fragilidad, atendiendo desde el impacto que tuvo en la política la modernidad petrolera, ocasionando un igualitarismo tradicional y un estado de necesidad, pasando por una revisión de la división social, la influencia de las migraciones europeas, la raza, el racismo y la exclusión social, para cerrar con una explicación de la relevancia del mestizaje para la práctica sociológica.
Investigar y debatir desde la sociología sobre la constitución social, cultural, económica y política de Venezuela ha sido una labor ininterrumpida y comprometida para Roberto Briceño-León quien, en este nuevo título y a partir de múltiples estudios sociológicos realizados a lo largo de varias décadas, analiza, desde la teoría y el trabajo de campo con diferentes actores de la diversa sociedad venezolana y su mestizaje que, como realidad social y práctica sociológica, está convencido de que lejos de ser un pecado, debe ser considerado orgullo y sobre todo esperanza.
Investigar y debatir desde la sociología sobre la constitución social, cultural, económica y política de Venezuela ha sido una labor ininterrumpida y comprometida para Roberto Briceño-León quien, en este nuevo título y a partir de múltiples estudios sociológicos realizados a lo largo de varias décadas, analiza, desde la teoría y el trabajo de campo con diferentes actores de la diversa sociedad venezolana y su mestizaje que, como realidad social y práctica sociológica, está convencido de que lejos de ser un pecado, debe ser considerado orgullo y sobre todo esperanza.
Lee más de Roberto Briceño León
Tanatopolítica en Venezuela: Sicariato de Estado y derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La modernidad mestiza
Títulos en esta serie (32)
El día del atentado: El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas diosas del caribe Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Con Portugal en la maleta: Historias de vida de los portugueses en la Venezuela del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenezuela, el país que siempre nace Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa épica del desencanto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Si la naturaleza se opone...: Terremotos, historia y sociedad en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl relato invariable: Independencia, mito y nación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El fabricante de peinetas: Último romance de María Antonia Bolívar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lado oscuro de una epopeya: Los legionarios británicos en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hugo Chávez: La presidencia mediática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué vota la gente? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La variable independiente: El rol de la idiosincrasia en el desarrollo de Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estado mágico: Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hijo de la panadera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Viva la arepa!: Sabor, memoria e imaginario social en Venezuela Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La república fragmentada: Claves para entender a Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temporada de golpes: Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La criolla principal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Telenovela adentro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDelito organizado, mercados ilegales y democracia en Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciudades de vida y muerte: La ciudad y el pacto social para la contención de la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sistema electoral venezolano: Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia oculta de la Independencia de Venezuela: De la guerra idealizada a la paz imperfecta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Simón Bolívar en el tiempo de crecer: Los primeros veinticinco años (1783-1808) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más allá de la guerra: Venezuela en tiempos de independencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La nueva economía venezolana: Propuestas ante el colapso del socialismo rentista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInventario de recuerdos: Caracas como memoria en la narrativa de finales del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Ni tan chéveres ni tan iguales: El "cheverismo" venezolano y otras formas de disimulo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa república fragmentada: Claves para entender a Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hugo Chávez: La presidencia mediática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPetróleo y desmadre: De la Gran Venezuela a la Revolución Bolivariana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel viernes negro al Referendo Revocatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Delito organizado, mercados ilegales y democracia en Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Venezolanos excepcionales: Diez entrevistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El relato invariable: Independencia, mito y nación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Temporada de golpes: Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El día del atentado: El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenezuela, el país que siempre nace Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa insurrección anhelada: Guerrilla y violencia en la Venezuela de los sesenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn Venezuela: Postales de un país al borde del colapso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bolivarianismo-militarismo, una ideología de reemplazo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El hijo de la panadera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideas y mentalidades de Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apaciguamiento: El Referéndum Revocatorio y la consolidación de la Revolución Bolivariana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5País archipiélago: Venezuela 1830-1858 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El petróleo en Venezuela: Una historia global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La revolución sentimental: Viaje periodístico por la Venezuela de Chávez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Álbum de familia: Conversaciones sobre identidad y cultura en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa rebelión de los náufragos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Venezuela metida en cintura: (1900-1945) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La historia oculta de la Independencia de Venezuela: De la guerra idealizada a la paz imperfecta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Simón Bolívar en el tiempo de crecer: Los primeros veinticinco años (1783-1808) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contra el olvido: Conversaciones con Simón Alberto Consalvi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nada sino un hombre: Los orígenes del personalismo en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones