Matemáticas y ajedrez
1/5
()
Información de este libro electrónico
Razvan Gabriel Iagar
Razvan Iagar es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Bucarest y doctor en Matemáticas y Aplicaciones por la UAM. Actualmente, es investigador en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) de Madrid. Ha recibido el Premio de Investigación Gheorghe Lazar de la Academia Rumana. Su campo de investigación es la teoría de las ecuaciones en derivadas parciales parabólicas no lineales, que modelizan diferentes procesos y fenómenos de la física, química e ingeniería. También es un jugador activo de ajedrez en competiciones nacionales e internacionales.
Relacionado con Matemáticas y ajedrez
Libros electrónicos relacionados
Ajedrez y Matemáticas: (una estrecha relación) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Mates típicos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Ajedrez para la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Errores en el ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo enseñar ajedrez: El entrenamiento en ajedrez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser un gran maestro de ajedrez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ajedrez por niveles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Aprende ajedrez y diviértete!: Nivel Medio II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ganar en el ajedrez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los primeros pasos en el ajedrez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe regreso a lo basico: Tactica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El peón envenenado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de las sombras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Matemáticas para informática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ajedrez en 20 lecciones para principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a Modelar Aplicaciones con UML Calificación: 1 de 5 estrellas1/5¡Aprende ajedrez y diviértete!: Nivel medio I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Aprende ajedrez y diviértete!: Nivel Superior I (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Aprende ajedrez y diviértete!: Nivel Superior II (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual completo del ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Domine las aperturas de ajedrez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las geometrías y otras revoluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes de algoritmia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Matemáticas básicas para economistas. Vol. 1. Álgebra lineal (Con notas históricas y contextos económicos) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Turing y el ordenador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Qué haremos cuando las máquinas lo hagan todo: Artificial intelligence, bots & big data Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Privacidad y Ocultación de Información Digital Esteganografía: SEGURIDAD INFORMÁTICA Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la teoría de la probabilidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Big data: La revolución de los datos masivos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Matemáticas y ajedrez
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Matemáticas y ajedrez - Razvan Gabriel Iagar
1
Algunos aspectos históricos
Los orígenes del ajedrez se remontan muchos siglos atrás, cuando en la India antigua se practicaba un juego de tablero llamado chaturanga. Este juego está todavía envuelto en misterio debido a la falta de fuentes históricas fiables de aquella época: por ejemplo, aún se desconoce el número inicial de jugadores, es decir, si al principio se jugaba entre dos jugadores o entre cuatro. Las primeras menciones nos llegan de textos no científicos, como el largo y famoso poema religioso indio Mahabharata, escrito en el siglo III a. C., y en un libro-crónica sobre la vida del emperador indio Jarsha Vardhana (Bana Bhatta, siglo VII d. C.) en el que se describe un extraordinario periodo de paz y bonanza en su imperio donde solo las abejas discutían (mientras extraían el néctar), los pies solo se cortaban en los versos, y el chaturanga se practicaba sobre el ashtapada
. El ashtapada parece ser el tablero correspondiente al esquema para dos jugadores, con casillas del mismo color y con algunas marcas