Libro electrónico254 páginas3 horas
Prevaricación urbanística y su sanción
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La ordenación territorial y urbanística son funciones públicas no susceptibles de transacción, que organizan y definen el uso del territorio y del suelo de acuerdo con el interés general.
La protección de la ordenación del territorio antes del Código Penal de 1995 se establecía únicamente en el ámbito del derecho administativo, y, después del Código Penal de 1995 también se establece a través de la tipificación de los delitos relativos a la ordenación del territorio y al urbanismo (construcciones ilegales y prevaricación en las construcciones ilegales).
Entendemos que dentro de las infracciones penales con dolo directo, son acciones típicas básicas que integran la prevaricación en las construcciones ilegales del artículo 320 del Código Penal:
1ª.- La información favorable contraria a las normas de ordenación territorial o urbanística o silenciar la infracción de dichas normas u omitir la realización de inspecciones,
2ª.- La resolución o voto a favor de la aprobación de los instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, construcción o edificación o la consecución de licencias contrarias a las normas de ordenación territorial o urbanística.
Las acciones típicas básicas con dolo directo del artículo 320 del Código Penal, se agravan cuando afectan a algún espacio natural protegido con base en el artículo 338 del Código Penal.
Entendemos que las infracciones penales básicas y agravadas con imprudencia grave y dolo eventual integradas en la prevaricación urbanística del artículo 320 del Código Penal, son infracciones administrativas que podrán ser castigadas de conformidad con lo establecido en las normas administrativas, pero no conforme a la normativa penal en la que es de considerar el principio de intervención mínima con base en el elemento subjetivo del tipo.
La protección de la ordenación del territorio antes del Código Penal de 1995 se establecía únicamente en el ámbito del derecho administativo, y, después del Código Penal de 1995 también se establece a través de la tipificación de los delitos relativos a la ordenación del territorio y al urbanismo (construcciones ilegales y prevaricación en las construcciones ilegales).
Entendemos que dentro de las infracciones penales con dolo directo, son acciones típicas básicas que integran la prevaricación en las construcciones ilegales del artículo 320 del Código Penal:
1ª.- La información favorable contraria a las normas de ordenación territorial o urbanística o silenciar la infracción de dichas normas u omitir la realización de inspecciones,
2ª.- La resolución o voto a favor de la aprobación de los instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, construcción o edificación o la consecución de licencias contrarias a las normas de ordenación territorial o urbanística.
Las acciones típicas básicas con dolo directo del artículo 320 del Código Penal, se agravan cuando afectan a algún espacio natural protegido con base en el artículo 338 del Código Penal.
Entendemos que las infracciones penales básicas y agravadas con imprudencia grave y dolo eventual integradas en la prevaricación urbanística del artículo 320 del Código Penal, son infracciones administrativas que podrán ser castigadas de conformidad con lo establecido en las normas administrativas, pero no conforme a la normativa penal en la que es de considerar el principio de intervención mínima con base en el elemento subjetivo del tipo.
Lee más de Gorgonio Martínez Atienza
Políticas de seguridad pública y privada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Penal. Parte General (2019) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación tecnológica en los ciberdelitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El acoso y su protección especialmente penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución española sistematizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Penal. Parte especial, después de 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberdelitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho civil y penal sustantivo y procesal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La protección de las patentes secretas y los secretos empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal y disciplinaria militar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtaques en el Ciberespacio: conflictos armados y seguridad nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberdelitos. Instrucción y prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRespuesta jurídica y social a la víctima del delito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Administrativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa defensa nacional y su protección penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos menores extranjeros no acompañados y sus derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Prevaricación urbanística y su sanción
Libros electrónicos relacionados
Derecho urbanístico en la Comunidad de Madrid Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La protección de las patentes secretas y los secretos empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las urbes a los territorios inteligentes: Reflexiones desde la Gestión Sostenible del Territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpatías urbanas y geosemiótica: El sistema geográfico de los signos urbanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección al medio ambiente urbano en la Unión europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos Lleras Restrepo y Rómulo Betancourt dos transformadores democraticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enseñanza de los estudios urbanos: Un asunto que trasciende saberes disciplinares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtección del ambiente: Políticas, derechos y conflictos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Unitaria o federal?: Estudios sobre la configuración del nivel intermedio en Colombia y algunas referencias internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransversalidad de la política de la calidad del aire en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre la L.A.U. (Ley de Arrendamientos Urbanos) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecturas sobre derecho de tierras - Tomo III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInfraestructura para el desarrollo urbano: apuntes iniciales desde el contexto de Bogotá: Construyendo Ingenieria Urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al régimen sancionatorio ambiental colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pensión de vejez en Colombia: El recorrido histórico entre la exclusión y la universalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho ambiental y gobernanza : la concertación como actuación informal de la Administración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Administrativo Sanitario Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades en venta: Estrategias financieras y nuevo ciclo inmobiliario en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada: Una historiografía urbana y regional de Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas empresas y los derechos humanos de los Pueblos Indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de derecho de Aguas. Tomo 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia: Tomo II. Los actores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevitalización urbana. Aportaciones para la ciudad vertical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas perspectivas de la responsabilidad civil de las entidades financieras: Servicio de cajas de seguridad en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcaparamiento territorial. Impactos socioespaciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfort en el litorial costero: Circulaciones peatonales en Barcelona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJorge Gutiérrez Duque: Arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones ambientales de un PhD: Pobre humano desesperado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones