Libro electrónico465 páginas7 horas
De la inexistencia de España: ¿Quiénes son españoles?
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Como otras veces en la historia moderna de España, miles de ciudadanos se contemplan ante un espejo en la búsqueda de su identidad colectiva. La imagen que descubren es la de una ausencia desesperanzada. Ahora que el Estado de las autonomías se despedaza, otra vez.
'De la inexistencia de España' taladra la historia canónica de la cultura española para re-descubrir una auténtica arquitectura moral hispánica. Culto y heterodoxo, valiente y transgresor, el escritor Juan Pedro Quiñonero piensa desde el destierro y construye un relato alternativo al de los nacionalismos españoles.
'De la inexistencia de España' taladra la historia canónica de la cultura española para re-descubrir una auténtica arquitectura moral hispánica. Culto y heterodoxo, valiente y transgresor, el escritor Juan Pedro Quiñonero piensa desde el destierro y construye un relato alternativo al de los nacionalismos españoles.
Relacionado con De la inexistencia de España
Libros electrónicos relacionados
Buscando a Carmen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis catalana: Una oportunidad para Europa Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La Europa transformada: 1878-1919 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisputar la democracia: Política para tiempos de crisis Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Calomarde: El hijo bastardo de las luces Calificación: 4 de 5 estrellas4/5España, cultura y civilización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los señores del ladrillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl impulso nacionalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl PCE y el PSOE en (la) transición: La evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspañoles, Franco ha muerto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Homo bellicus: Una historia de la humanidad a través de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyenda negra: Una polémica nacionalista en la España del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCronología general de las migraciones de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa España falangista: Un país en blanco y negro. 1939-1953 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAragón es nuestro Ohio: Así votan los españoles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Europa: privilegio y protesta: 1730-1789 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Oasis catalán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarreiros: La automoción en España: hombres, empresas y vehículos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre que estaba allí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa monarquía universal española y América: La imagen del imperio español en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marqués y la esvástica: César González-Ruano y los judíos en el París ocupado. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sublime puerta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El despliegue de Europa. 1648-1688 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria personal de Cataluña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlemania: 1945-2012 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mediatización del conflicto político: Discursos y narrativas en el contexto español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLO QUE YO VIVÍ: MEMORIAS POLÍTICAS Y REFLEXIONES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lento aprendizaje de Podemos: Historia del presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto catalán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestra Revolución: Un futuro en el que creer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5