Encuentre sus próximos favoritos book
Conviértase en miembro hoy y lea gratis durante 30 díasComience los 30 días gratisInformación sobre el libro
"Todo queda en familia"
Por ALBERTO BELLIDO
Acciones del libro
Comenzar a leer- Editorial:
- ALBERTO BELLIDO
- Publicado:
- Dec 10, 2017
- ISBN:
- 9781386102120
- Formato:
- Libro
Descripción
Esta es la adaptación a guión de la apasionante novela de terror, aventuras y viajes al pasado cuya protagonista es Claudia Vázquez, la parapsicologa más famosa de España
Acciones del libro
Comenzar a leerInformación sobre el libro
"Todo queda en familia"
Por ALBERTO BELLIDO
Descripción
Esta es la adaptación a guión de la apasionante novela de terror, aventuras y viajes al pasado cuya protagonista es Claudia Vázquez, la parapsicologa más famosa de España
- Editorial:
- ALBERTO BELLIDO
- Publicado:
- Dec 10, 2017
- ISBN:
- 9781386102120
- Formato:
- Libro
Acerca del autor
Relacionado con "Todo queda en familia"
Categorias relacionadas
Vista previa del libro
"Todo queda en familia" - ALBERTO BELLIDO
límite".
TÍTULO: TODO QUEDA EN FAMILIA.
AUTOR: ALBERTO BELLIDO GARCÍA.
TAGLINE:
Una joven parapsicóloga tiene que enfrentarse al mal manifestado de diferentes formas
.
SINOPSIS:
Claudia Vázquez es la médium más famosa de España, pero el camino hasta alcanzar este estatus y condición no ha sido fácil, teniendo que enfrentarse al mal manifestado de diferentes formas, en algunos de los lugares más misteriosos de España y en el Extranjero, hasta llegar a un momento en su vida totalmente inesperado y sorprendente para ella
.
MERCADO OBJETIVO:
De adolescentes de 13 años a jóvenes adultos de 45 años.
CONTACTO:
albertobellidogarca33@gmail.com
GUIÓN LITERARIO DE LARGOMETRAJE: TODO QUEDA EN FAMILIA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCE DE OCTUBRE. MADRID. EXTERIOR. NOCHE.
Fundido en negro de apertura.
Texto sobre negro: Todo queda en familia.
Es una noche gélida, de invierno, en Madrid, con el viento agitando, con inusitada fuerza, los árboles de un parque cercano, cuyas hojas no paran de caer.
El cielo, que hasta el atardecer había estado tranquilo, ha sido invadido por densos nubarrones.
El aparcamiento del hospital está casi desierto, pero con una sombra gigantesca deslizándose por detrás de los dos únicos coches estacionados en la zona más oscura del complejo hospitalario.
Un PORTERO DE SEGURIDAD, al verla, acude a su encuentro, pero al llegar al punto en que la avistado, no hay nadie.
Se lleva la mano al walkie-talkie, inquieto, tentado por llamar a su COMPAÑERO más cercano, pero suspira con fuerza y al final no lo hace.
Entonces, prosigue con su ronda nocturna.
Corte.
PUERTA DE LA HABITACIÓN 666. SEXTA PLANTA. PARITORIO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCE DE OCTUBRE. MADRID. INTERIOR. NOCHE.
Una luz roja, de repente, comienza a iluminar, intermitentemente, una habitación de la sexta planta.
Corte.
3. PASILLO. SEXTA PLANTA. PARITORIO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCE DE OCTUBRE. MADRID. INTERIOR. NOCHE.
Desde el muy largo y estrecho pasillo de la planta, y gracias a una pequeña ventana colocada en la parte superior de la puerta de la habitación, una ENFERMERA, alarmada, aprieta un timbre que hay al lado del pulsador de la luz y un sonido repetitivo, como el de una alerta aérea, se apodera de toda la planta.
De inmediato, un DOCTOR y un GRUPO DE ENFEREMERAS, abren una puerta, situada al final del pasillo, poniéndose a correr, apresurados, hasta el punto de que casi atropellan a la ENFERMERA que había dado la voz de alarma, llamada CARMEN, como se puede leer en su uniforme.
TODOS se quedan asombrados cuando la puerta de la habitación seiscientos sesenta y seis se abre de par en par, dejando escapar un aire tan helador como el que hace en el exterior del hospital.
Enseguida, unos chillidos aterradores se van sucediendo, uno detrás de otro, como si no fueran a tener fin, mientras que alcanzan el umbral de la puerta y contemplan, paralizados, lo que está sucediendo en su interior.
Corte.
4. HABITACIÓN 666. SEXTA PLANTA. PARITORIO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCE DE OCTUBRE. MADRID. INTERIOR. NOCHE.
La INQUILINA de la habitación está siendo víctima de unas feroces convulsiones, provocadas por el suero que se le ha suministrado, que está tirado por el suelo.
CARMEN, en ese momento, demuestra ser, de TODOS los presentes en la habitación, quien más control tiene de la situación. Agarra una inyección que hay en una mesa y se la clava en la barriga a la INQUILINA, llamada DOLORES. El líquido introducido en su cuerpo, un calmante, tiene el efecto inmediato de dejarla adormecida, como si nunca hubiera estado alterada.
Pero, al contrario de lo que TODOS piensan, la calma no dura mucho. DOLORES abre los ojos, como si se le fueran a salir de las órbitas, y sus manos golpean con violencia la cama, subiéndolas y bajándolas a velocidad de vértigo.
El electroencefalograma se pone también a pitar, registrando picos pronunciados que van alternando con peligrosos valles. El DOCTOR, espantado, ve que el vientre de DOLORES comienza a expulsar sangre, al tiempo que su cuerpo se eleva varios palmos por encima de la cama.
DOCTOR
(Dirigiéndose a las ENFERMERAS)
¡¡R ápido, rápido!! ¡¡Va a nacer ya!! ¡¡Preparénse!!
Enseguida, muy obedientes, las ENFERMERAS sujetan, lo mejor que pueden, a DOLORES. Al tiempo que la ENFERMERA I le aplica una toallita húmeda en la frente y la ENFERMERA II hace fuerza en el utero para que el feto salga al exterior.
Por fin, trás varias violentas convulsiones, el BEBÉ cobra vida. Se trata de una NIÑA, que la ENFERMERA II alza hacia arriba, exultante.
Pero DOLORES está exhausta, apenas sin pulso, como puede comprobar la ENFERMERA IV. El electroencefalograma está casi plano, a punto de la desconexión total.
DOCTOR
(Muy agitado)
¡¡D eprisa, deprisa!! ¡¡La estamos perdiendo!! ¡¡Aplíquenle el desfibrilador!! ¡¡Aplíquenle las planchas!!
Así hace la ENFERMERA IV y, trás varias descargas, las constantes vitales de DOLORES se estabilizan, quedándose profundamente dormida. Las OTRAS ENFEREMERAS se afanan por limpiar, con toallitas blancas, la abundante sangre de MERCEDES. La NIÑA sigue llorando, como arrepentida de haber venido al mundo.
Fundido en negro encadenado.
Texto sobre negro: Varios días más tarde...
DOLORES abre, poco a poco, sus ojos, hasta ver con claridad como su NIÑA está siendo acunada por una feliz y joven ENFERMERA RUBIA.
ENFERMERA RUBIA
(Sonriente)
Bueno,..., ¿Qué? ¡Es mamá! Tendremo que ponerle un nombre, ¿no?
DOLORES se pone a pensar unos momentos, hasta que contesta, sorprendida y como si hubiera tenido una revelación.
DOLORES
¡¡C laudia!! ¿Qué tal queda Claudia?
A la ENFERMERA RUBIA, aunque en un primer instante espera otro nombre, no se le borra la sonrisa de la cara.
ENFERMERA RUBIA
(Sonriente)
Sí, es un nombre bonito .
En ese momento, la puerta de la habitación se abre, volviendo a colarse una corriente de aire frío, como el de la noche del parto. Ambas, inquietas, dirigen sus miradas hacia la salida, pero al instante se tranquilizan cuando ven a JUAN, el marido de DOLORES y padre de CLAUDIA, asomarse al umbral.
JUAN
(Afable)
¿Q ué tal? ¿Cómo están mis dos niñas?
ENFERMERA RUBIA
(Sonriente)
Bien, señora, aquí las tiene.
JUAN avanza y recibe, de los brazos de la ENFERMERA RUBIA, a CLAUDIA, dándole un beso en la mejilla. JUAN le habla a CLAUDIA en voz baja, como si ésta le entendierá.
JUAN
Bueno, mi niña. Pronto estarás en casa.
DOLORES
(Corrigiendo)
Claudia, se llama Claudia , Juan.
TODOS, incluida CLAUDIA, ríen al unísono.
Fundido en negro de cierre.
VESTÍBULO. PISO DE JUAN Y DOLORES. MADRID. INTERIOR. NOCHE.
Fundido en negro de apertura.
Texto sobre negro: Años más tarde...
Cierta noche, un envejecido JUAN, nada más abrir con la llave la puerta de su piso, siente que el corazón le responde mal y se lleva la mano derecha al pecho. Y, de repente, se derrumba sobre el suelo, retorciéndose de dolor.
JUAN
(Desesperado)
¡¡S ocorro, Dolores!! ¡¡Socorro!! ¿Estás ahí?
DOLORES y CLAUDIA han escuchado los lamentos de JUAN pero, por desgracia, llegan tarde a ayudarle.
DOLORES quiere reanimarle, oprimiendo con sus manos el pecho, pero sus esfuerzos son inútiles.
CLAUDIA, apenas una niña de doce años, se pone a llorar desconsolada.
La puerta, que ha quedado entreabierta, se cierra con violencia, debido a una ráfaga de aire. DOLORES y CLAUDIA creen ver una sombra.
CLAUDIA
(Sollozante)
¡¡P api, papi!! ¡¡No te vayas al cielo!!
Fundido en negro de cierre.
CAMPAMENTO. ALREDEDORES DEL LAGO DE SANABRIA. PROVINCIA DE ZAMORA. EXTERIOR. NOCHE.
Fundido en negro de apertura.
Texto sobre negro: Meses más tarde...
CLAUDIA está sentada sobre un prado, con OTROS NIÑOS y NIÑAS, de su edad o apróximada, dibujando un círculo casi perfecto, en torno a una fogata. Por su parte, los MONITORES que los cuidan están de pie, dispuestos a contarles historias terrorifícas. Un MONITOR se adelanta a los OTROS, con la intención de tomar la palabra.
MONITOR
(Jocoso y frotándose la manos)
Bien, amiguitos y amiguitas , ya sabéis que yo me llamo Goyo...
Algunos NIÑOS y NIÑAS comienzan a reírse, de manera contagiosa y el MONITOR, GOYO, les sonríe.
MONITOR/GOYO
...p ues la historia que os voy a contar no es para reírse, como estáis haciendo ahora. Había una vez un pueblo, llamado Ribadelago, cerca de aquí, a pocos kilómetros de nuestro campamento. El caso es que, muy próxima, había una presa, que sirve para retener el agua acumulada, que fue inaugurada por el dictador Franco, hace ya muchos años. Todo fue bien hasta que una fría noche de enero, la presa se rompió y las aguas inundaron el pueblo por completo. Apenas quedaron supervivientes. Y, desde entonces, lo único que se ve del antiguo Ribadelago es el campanario de la Iglesia cuando hay sequía. Y se dice, se dice...
GOYO quiere prolongar un poco en el tiempo la última frase que está pronunciando. Y consigue el efecto que pretende de que los NIÑOS comiencen a sentirse nerviosos e intrigados.
MONITOR/GOYO
...s e dice que, según los habitantes del pueblo nuevo, durante las frías noches de invierno, se pueden escuchar campanadas procedentes del fondo del lago. Y el ruido es especialmente fuerte cuando se conmemora la fecha del hundimiento.
En ese momento, sobre todo la mayoría de las NIÑAS, incluida
Reseñas
Reseñas
Lo que la gente piensa acerca de "Todo queda en familia"
00 valoraciones / 0 reseñas