Libro electrónico479 páginas4 horas
Rock Progresivo: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales
Calificación: 3 de 5 estrellas
3/5
()
Información de este libro electrónico
La guía más completa del género que ha hecho evolucionar el rock hasta nuevas sonoridades y formas estilísticas.
Auténtica esponja musical, capaz de absorber, amalgamar y destilar un sinfín de influencias, si algo caracteriza al rock sinfónico es su voluntad de mestizaje, su falta de complejos a la hora de aceptar otras músicas para incorporarlas al andamiaje básico del rock. Así, ya sea desde la primera psicodelia (de la que deriva en buena parte), pasando por el blues y el jazz, el pop, el folk y el hard rock, la música electrónica y de vanguardia y sin olvidar por supuesto la música clásica en sus mil y una acepciones, el rock progresivo se atrevió (y en ello sigue) a derribar barreras estilísticas con sonoridades nuevas y atrevidas. La presente guía pretende ofrecer al lector las pautas, las herramientas y los datos más significativos de este género musical, combinando rigor y objetividad.
•The Alan Parsons Project: El productor como protagonista.
•Asia: El supergrupo por excelencia.
•Genesis: Magistrales e irrepetibles.
•Jethro Tull: Canciones desde el bosque.
•Pink Floyd: Más grandes que la vida.
•Yes: Más allá del bien y del mal.
Género adulto por excelencia dentro del rock, lo progresivo y/o sinfónico ha suscitado, a lo largo de su historia, opiniones encontradas. El hecho de haber introducido armonías y estructuras musicales complejas en una música, el rock, que desde su génesis portaba lo sencillo y lo inmediato por bandera, no siempre ha sido apreciado por una parte de la parroquia rockera, que lo ha despreciado endémicamente tildándolo de música aburrida, pretenciosa y autoindulgente. Un error de bulto, pues a lo largo de su historia el rock progresivo ha demostrado en incontables ocasiones su carácter ecléctico, su afán de experimentación y su posición de vanguardia respecto a la coyuntura artística imperante. El Reino Unido –con Londres como obvio epicentro– se convirtió, a partir de 1967, en una cantera casi inagotable de bandas progresivas.
Auténtica esponja musical, capaz de absorber, amalgamar y destilar un sinfín de influencias, si algo caracteriza al rock sinfónico es su voluntad de mestizaje, su falta de complejos a la hora de aceptar otras músicas para incorporarlas al andamiaje básico del rock. Así, ya sea desde la primera psicodelia (de la que deriva en buena parte), pasando por el blues y el jazz, el pop, el folk y el hard rock, la música electrónica y de vanguardia y sin olvidar por supuesto la música clásica en sus mil y una acepciones, el rock progresivo se atrevió (y en ello sigue) a derribar barreras estilísticas con sonoridades nuevas y atrevidas. La presente guía pretende ofrecer al lector las pautas, las herramientas y los datos más significativos de este género musical, combinando rigor y objetividad.
•The Alan Parsons Project: El productor como protagonista.
•Asia: El supergrupo por excelencia.
•Genesis: Magistrales e irrepetibles.
•Jethro Tull: Canciones desde el bosque.
•Pink Floyd: Más grandes que la vida.
•Yes: Más allá del bien y del mal.
Género adulto por excelencia dentro del rock, lo progresivo y/o sinfónico ha suscitado, a lo largo de su historia, opiniones encontradas. El hecho de haber introducido armonías y estructuras musicales complejas en una música, el rock, que desde su génesis portaba lo sencillo y lo inmediato por bandera, no siempre ha sido apreciado por una parte de la parroquia rockera, que lo ha despreciado endémicamente tildándolo de música aburrida, pretenciosa y autoindulgente. Un error de bulto, pues a lo largo de su historia el rock progresivo ha demostrado en incontables ocasiones su carácter ecléctico, su afán de experimentación y su posición de vanguardia respecto a la coyuntura artística imperante. El Reino Unido –con Londres como obvio epicentro– se convirtió, a partir de 1967, en una cantera casi inagotable de bandas progresivas.
Lee más de Eloy Pérez Ladaga
A través de Stranger Things: Recordando los 80 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Rock Progresivo
Títulos en esta serie (36)
Bendita locura: La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Otra historia del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la música occidental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerdi y España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tertulias de la orquesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ciclo de canciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La música en el Occidente medieval Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La música en el Siglo XVIII Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Música en el siglo XIX Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La música en los siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa música en el Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Beethoven: Filosofía de la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contratenor: Historia y presente de una tipología vocal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClásicos para las masas: Moldeando la identidad musical soviética bajo los regímenes de Lenin y Stalin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Rolling Stones: Una crónica espectacular, completa y actual del interminable viaje de sus satánicas majestades. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeep Purple: Historia de la saga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El río de la música: Del jazz y blues al rock. Desde Memphis a Nueva Orleans Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres del rock. Su historia: Crónica de las grandes protagonistas del rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo blues: Lo esencial de la música blues desde sus orígenes a la actualidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leyendas urbanas del rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa música en el Barroco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historias del Heavy Metal Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Una historia de los Beatles: Las claves del porqué son el mejor grupo de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rock Progresivo: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Entre la historia y el mito: El tiempo en Wagner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi vida con Wagner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÓpera y drama Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinco lecciones sobre Wagner Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de la música pop: Del gramófono a la beatlemanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Historias curiosas del jazz: Un recorrido por las anécdotas de la historia del jazz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una historia de los Beatles: Las claves del porqué son el mejor grupo de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pink Floyd: Vida, canciones, simbología, conciertos clave y discografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leyendas urbanas del rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJimi Hendrix Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Rock´n Roll: el ritmo que cambió el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeep Purple: Historia de la saga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Blues: La música del Delta del Mississippi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la música pop: Del gramófono a la beatlemanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRockeras: Las protagonistas de la historia del rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYeah! Yeah! Yeah!: La historia del pop moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indie & Rock alternativo: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias del Heavy Metal Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Anatomía de la canción: Historia oral de 45 temas que transformaron el rock, el r&b y el pop Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres del rock. Su historia: Crónica de las grandes protagonistas del rock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWho I am: Memorias de Pete Townshend Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escuchando a The Doors Calificación: 3 de 5 estrellas3/5República Stone: Diario de Viajes con los Rolling Stones por el Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones80's Superhits Collection: La década de la música inolvidable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Música disco: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La verdadera historia de Frank Zappa: Memorias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Black Sabbath: Vida, canciones, conciertos clave y discografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCountry Rock: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJim Morrison & The Doors: Vida, canciones, conciertos clave y discografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo escuchar jazz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Queen & Freddie Mercury: Vida, canciones, conciertos clave y discografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Young Americans: La cultura del rock (1951-1965) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5