Libro electrónico309 páginas3 horas
Del estigma al lazo rojo: Evolución socioeducativa de la imagen pública del VIH/sida
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Desde hace más de tres décadas, las personas con VIH/SIDA sufren el estigma social que se debe, en gran medida, al imaginario colectivo y la significación cultural que se produce desde el inicio de la pandemia. El objetivo principal que se propone la autora de la presente obra es analizar cómo se han ido construyendo esas representaciones colectivas desde sus orígenes y cómo han evolucionado en estos treinta y seis años de historia de la pandemia.
Se presentan aquí imágenes, artículos científicos, noticias periodísticas y reseñas de documentos videográficos en los que se ve reflejada la visión colectiva sobre el VIH/SIDA desde las primeras apariciones en los medios de comunicación hasta la actualidad, con el propósito de entender por qué la pandemia ha estado vinculada a determinados colectivos sociales y cómo, desde los centros educativos, es posible prevenir nuevos contagios por VIH animando a las personas jóvenes a cuidar y gestionar su salud.
Se presentan aquí imágenes, artículos científicos, noticias periodísticas y reseñas de documentos videográficos en los que se ve reflejada la visión colectiva sobre el VIH/SIDA desde las primeras apariciones en los medios de comunicación hasta la actualidad, con el propósito de entender por qué la pandemia ha estado vinculada a determinados colectivos sociales y cómo, desde los centros educativos, es posible prevenir nuevos contagios por VIH animando a las personas jóvenes a cuidar y gestionar su salud.
Lee más de Carmen M. Aránzazu Cejudo Cortés
Relacionado con Del estigma al lazo rojo
Títulos en esta serie (31)
La sabiduría de la humildad: Espiritualidad de la vida cotidiana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La alegría de darse a los demás Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hasta la cumbre: Testamento espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercicios espirituales con el Padrenuestro: La oración de Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReinventando a Paulo Freire en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl valor de los cuidados. La supervisión: Contextos profesionales en los que se trabaja con personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHonor, Loyalty, and Merit: The Culture of the Contemporary Spanish Nobility Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria en imágenes: Manual para la recuperación y gestión dle patrimonio cinematográfico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna no-guía del juego: Una visión del juego infantil desde la psicomotricidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminist Critical Literacy: From Mainstream Culture to Didactic Produsage Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gatopardo educativo: ¿Qué hay de neo en las pedagogías alternativas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces con esencia: Para una Animación Sociocultural posicionada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo, mediador(a): Mediación y formación de lectores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadernos para la Coeducación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación personalizada del estudiante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntender Cataluña: Por qué tantos catalanes quieren un Estado propio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRutas de cambio: 5 vías para construir la sociedad del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades complejas: En el orden nuevo de la multiculturalidad y el género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con las ciudades: Estrategias para ganar el futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMary Wollstonecraft: pionera feminista: Revisión histórica y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando los sueños hablan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplorando el tsunami relacional de la violencia filioparental: Un estudio correlacional entre la VFP, la violencia de género y la separación conyugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la convivencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profesorado frente a la pandemia: Relatos desde el curso del desastre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReconocer la diversidad: Textos breves e imágenes para transformar miradas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel estigma al lazo rojo: Evolución socioeducativa de la imagen pública del VIH/sida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgonía de las órdenes y congregaciones religiosas: Ensayo sociológico sobre su presente y futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo escuela: Las técnicas Freinet 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecursos humanos: Dirección y gestión de personas en las organizaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
Vivir con VIH en México: experiencias de mujeres y hombres desde un enfoque de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl VIH/sida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos Psicológicos Del COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes con VIH/sida: sus recursos para afrontar el riesgo suicida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gripe española: 1918-1919 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigar e intervenir en educación para la salud Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La huella de la desesperanza: Estrategias de prevención y afrontamiento del suicidio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Padecimientos relacionados con las conductas de riesgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor mis pistolas: Sexualidad, anticoncepción y sida en México Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa terapia de lo inútil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Críticas y alternativas en psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién es el malo del paseo?: Legitimación de la violencia por niños en contextos de migración forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología y género: Estudios en torno a performances, violencias y temporalidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConocer y Vivir con VIH Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sonora violenta: Género, mujeres y feminicidio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSida y temor: Prensa escrita y discurso médico en Lima ante una epidemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaros: Historia cultural de la homosexualidad en Medellín, 1890 - 1980 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5