Honduras: Anatomía Política Despues Del Golpe De Estado
()
Información de este libro electrónico
En este documento se describe la situación político-social que prevalece en Honduras ocho anos después de que los grupos de poder perpetraran un fatídico Golpe de Estado contra un gobierno constitucional. Brevemente se resume como ocurrió el deterioro del estado de derecho y el secuestro del Estado por parte de un partido político que ha implantado una dictadura en el país.
Carolina Bardales
Carolina was born in Honduras. Her published works include: "Constituyente ¿Para Que? (coauthor) and the English version of this same book called “Why a New Constitution?” She is also the author of "Sintesis de las Principales Violaciones a la Constitucion”, has written opinion articles for local newspapers and served as a professor at the Engineering School.
Lee más de Carolina Bardales
Síntesis de las Principales Violaciones a La Constitución de Honduras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Constituyente ¿Para Qué?: Propuestas Recopiladas Para La Asamblea Nacional Constituyente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con Honduras
Libros electrónicos relacionados
Auge y declive de la hegemonía chavista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas promesas políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegración, seguridad y democracia en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresente y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresas venezolanas: Nueve historias titánicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico Vía Corta: Memorias De Un Operador De Autobuses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1945, entre la euforia y la esperanza: el México posrevolucionario y el exilio republicano español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn Venezuela: Postales de un país al borde del colapso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Movimiento Nacionalista Dominicano 1916-1924 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la yihad: De los orígenes al fin del primer emirato talibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercados en común.: Estudios sobre conexiones transnacionales, negocios y diplomacia en las Américas (siglos XIX y XX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernar en medio de la violencia: Estado y paramilitarismo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespués de Obama: Estados Unidos en tierra de nadie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cambio.: Desde la muerte de Chávez hasta el 6D Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcesos migratorios en el occidente de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa década en que cambió la migración.: Enfoque binacional del bienestar de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolución y Constitución: Pensamiento y acción política de tres católicos mexicanos en la primera mitad del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa modernidad mestiza: Estudios de sociología venezolana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitución de la primera República Panamá de 1841 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelaciones internacionales y construcción nacional América Latina 1810-1910 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresarios, empresas y actividad agrícola en el norte de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos países centroamericanos y Colombia: historia, relaciones y desencuentros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCentroamérica: Filibusteros, estados, imperios y memorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegración de género en el diseño de programas de transferencias monetarias y obras públicas: Guía técnica 2 de la FAO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la servidumbre voluntaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenezuela y la contrarrevolución cubana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados Unidos: Política interna y tendencias globales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Seguridad nacional y seguridad interior. T-XV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReforma político-electoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones