Libro electrónico269 páginas4 horas
Tiempos de oscuridad: Historia de los golpes de Estado en América Latina
Por Marcos Roitman
Calificación: 1.5 de 5 estrellas
1.5/5
()
Información de este libro electrónico
"Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la connivencia del parlamento o del poder judicial. Son los llamados golpes constitucionales o golpes de "mercado".
Sin embargo, no fue así durante la Guerra Fría. Desde mediados del siglo xx, los gobiernos democráticos, populares y antiimperialistas de América Latina sufrieron un ataque tras otro a sus derechos y libertades. Avalados y promocionados desde los EEUU los golpes de Estado se sucedieron. Las fuerzas ar-madas, amparadas por la doctrina de la seguridad nacional, asesinaron y torturaron impunemente, buscando eliminar al subversivo comunista, al enemigo interior que socavaba el orden y los intereses establecidos.
Este ensayo es un descarnado relato del anticomunismo en América Latina. Es un texto que obliga a revisitar el pasado de un continente desangrado por militares, políticos e intereses comerciales, un continente que ha batallado, y batalla, entre la libertad y la opresión."
Sin embargo, no fue así durante la Guerra Fría. Desde mediados del siglo xx, los gobiernos democráticos, populares y antiimperialistas de América Latina sufrieron un ataque tras otro a sus derechos y libertades. Avalados y promocionados desde los EEUU los golpes de Estado se sucedieron. Las fuerzas ar-madas, amparadas por la doctrina de la seguridad nacional, asesinaron y torturaron impunemente, buscando eliminar al subversivo comunista, al enemigo interior que socavaba el orden y los intereses establecidos.
Este ensayo es un descarnado relato del anticomunismo en América Latina. Es un texto que obliga a revisitar el pasado de un continente desangrado por militares, políticos e intereses comerciales, un continente que ha batallado, y batalla, entre la libertad y la opresión."
Lee más de Marcos Roitman
Pensamiento crítico
Relacionado con Tiempos de oscuridad
Títulos en esta serie (40)
Contra el bienalismo: Crónicas fragmentarias del extraño mapa artístico cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLacan: Los interlocutores mudos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tiempos de oscuridad: Historia de los golpes de Estado en América Latina Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Disputar la democracia: Política para tiempos de crisis Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Pedir lo imposible Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ganar o morir: Lecciones políticas en Juego de tronos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cajita infeliz (The Unhappy Meal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa última noche: Anti-trabajo, ateísmo, aventura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl universo neoliberal: Recuento de sus lugares comunes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fábrica del emprendedor: Trabajo y política en la empresa-mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo tres banderas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Trabajo Garantizado: Una propuesta necesaria frente al desempleo y la precarización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la Troika Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodo y locura: La historia oculta de los ataques de Israel en Gaza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de Israel: Una historia de poder y conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la ciudad de umbrales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bajo el yugo neoliberal: Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCircus maximus: El negocio económico detrás de la organización de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una nueva transición: Materiales del año del cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFracaso: Lo que los "expertos" no entendieron de la economía global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cara oscura del capital erótico: Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clase obrera no va al paraíso: Crónica de una desaparición forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHéroes: Asesinato masivo y suicidio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Podemos: Una historia colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ideología india Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendiendo a trabajar: Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El rechazo del trabajo: Teoría y práctica de la resistencia al trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos nuevos disfraces del Leviatán: El Estado en la era de la hegemonía neoliberal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Libros electrónicos relacionados
Allende: Cómo la Casa Blanca provocó su muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBrasil: Una excepción. 1964-2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los nuevos disfraces del Leviatán: El Estado en la era de la hegemonía neoliberal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Por la razón o la fuerza: Historia y memoria de los golpes de Estado, dictaduras y resistencia en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de El Capital de Marx: Libro segundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La revolución chilena Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hacer la revolución: Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Revolución Rusa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Comuna de París Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las luchas por la memoria en América Latina: Historia reciente y violencia política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de la Guerra Fría en América Latina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La idea de Israel: Una historia de poder y conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1917. La Revolución rusa cien años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guerreros civilizadores: Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La clase obrera no va al paraíso: Crónica de una desaparición forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del siglo XX: Europa, América, Asia, África y Oceanía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Imperium et Consilium: La política exterior norteamericana y sis teóricos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Malditos libertadores: Historia del subdesarrollo latinoamericano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las antinomias de Antonio Gramsci Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cajita infeliz (The Unhappy Meal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria para no olvidar: Chile 1976 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las guerrillas en América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La revolución rusa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fascismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5