Libro electrónico408 páginas5 horas
Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: El fraude de las preferentes y los poderes públicos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"Nuestro sistema bancario no era el "más sólido del mundo" y menos el "mejor supervisado", ya no digamos el "mejor estructurado", sino un antimodelo neocorporativista, parasitario y ultradimensionado, seriamente debilitado por la incompetencia, la corrupción y la criminalidad. Tuvo que solicitar ayuda financiera que se condicionó, para vergüenza de todos, a un diagnóstico de un consultor externo bajo la supervisión de las autoridades internacionales y a una mejora del control y de la regulación protectora de los inversores.
De la investigación resultó que los emisores insolventes tenían un valor liquidativo negativo de más de 100.000 millones de euros, lo que sirvió (ver para creer) para que, con el concurso del FROB (juez y parte), dichos emisores se apropiaran de 5.018 millones de euros de sus propias víctimas: una especie de causa general invertida contra el ahorro popular, y una aberración jurídica, financiera y política muy difícil de superar.
Este libro, proporciona al lector información sobre lo acontecido, necesaria para evaluar las causas y el alcance del fraude, su naturaleza piramidal y el procedimiento seguido por nuestros poderes públicos para justificar el expolio de cientos de miles de familias españolas."
De la investigación resultó que los emisores insolventes tenían un valor liquidativo negativo de más de 100.000 millones de euros, lo que sirvió (ver para creer) para que, con el concurso del FROB (juez y parte), dichos emisores se apropiaran de 5.018 millones de euros de sus propias víctimas: una especie de causa general invertida contra el ahorro popular, y una aberración jurídica, financiera y política muy difícil de superar.
Este libro, proporciona al lector información sobre lo acontecido, necesaria para evaluar las causas y el alcance del fraude, su naturaleza piramidal y el procedimiento seguido por nuestros poderes públicos para justificar el expolio de cientos de miles de familias españolas."
Relacionado con Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados
Títulos en esta serie (40)
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: Avatares históricos y epistemológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencias, recorridos y contextos: Una historia de sus concepciones psicoanalíticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigaciones en neuropsicología y psicología educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo humano como ideal regulativo: Imaginación antropológica: cultura, formación y antropología negativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de las comunidades y prácticas artísticas en FINCORTEX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces de la enseñanza de la historia: Miradas cruzadas en torno a la didáctica de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValoración Patrimonial del Parque-Monumento, Trujillo, Colombia:: Memorial Democrático al Servicio de una Comunidad Político-Afectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación ambiental en la primera infancia: Una mirada en Latinoamerica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrata de personas y empresas: Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalestina Existe Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El viaje sin héroe del cine colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncapsulación de probióticos: Alternativa tecnológica para mejorar el cultivo de tilapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para ser un ceo exitoso: De la mano de los clásicos del management Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: El fraude de las preferentes y los poderes públicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentir con otros: Análisis de la condición emocional del humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBikinis, Fútbol y Rock & Roll: Crónica pop bajo el franquismo sociológico (1950-1977) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHay que cambiar el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1937: el crimen fue en Guernica: Análisis de una mentira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnemigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sanidad no se vende: Manual para la defensa de la Sanidad Pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntiperiodistas: Confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas eléctricas: Breve y trágica historia del sector eléctrico español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTTIP: La gran amenaza del capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvaricia: Los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del Vaticano de Francisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSokoa: Operación Caballo de Troya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabitaciones de soledad y miedo: Corresponsal de guerra, de Vietnam a Siria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios democráticos: Una revolución pendiente en la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn outsider hacia la Casa Blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias comillenses Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Adiós, Chueca: Memorias del gaypitalismo: creando la marca gay Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Libros electrónicos relacionados
Hay que cambiar el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Transparencia institucional: Contribuciones internacionales para combatir la corrupción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo sin trabajo: Pensando con Zygmunt Bauman Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lobbytomía: Cómo los grupos de presión envenenan nuestras vidas y la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel desencanto al populismo: Encrucijada de una época Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn viaje por las alternativas al desarrollo: Perspectivas y propuestas teóricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBanca digital y "Fintech": Aspectos prácticos de protección de los derechos de los usuarios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Derrotó el "smartphone" al movimiento ecologista?: Para una crítica del mesianismo tecnológico... Pensando en alternativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente peligrosa: El radicalismo olvidado de la Ilustración europea. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El capital ficticio: Cómo las finanzas se apropian de nuestro futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo el yugo neoliberal: Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hundimiento de la banca: Crónica de cómo gestores, supervisores y políticos provocaron la mayor crisis en la historia del sistema financiero español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitalismo funeral: La crisis o la Tercera Guerra Mundial Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Corrupción. Las cloacas del poder: Estrategias y mentiras de la política mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia un Estado Indolente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción en Países en Vías de Desarrollo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Alrededor del mundo con $50: Cómo salí sin nada y regresé un hombre rico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma del capital: y las crisis del capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5