Libro electrónico457 páginas4 horas
Guía sobre el procedimiento de responsabilidad en el sistema nacional anticorrupción, por falta administrativa grave y no grave, cometida por servidores públicos y por falta de particulares 2017
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La presente obra analiza el procedimiento administrativo a seguir para la imposición de sanciones, derivado de la responsabilidad administrativa por falta grave y no grave cometida por servidores públicos, y por faltas cometidas por particulares vinculadas con faltas graves.
Asimismo, entre otros aspectos, realiza un recorrido sobre los antecedentes internacionales del combate a la corrupción, como lo constituyen la Convención Interamericana contra la Corrupción (CIC) y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC); además, las iniciativas, con su exposición de motivos, que generó el denominado Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en México, su marco constitucional y legal, así como los objetivos que persigue el referido sistema (capítulo primero). A su vez, se examina la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, lo cual se encuentra en el capítulo sexto, que corresponde a las faltas cometidas por particulares.
Enseguida se procede a identificar las principales figuras o conceptos, base del SNA, entre las que se encuentra la diferencia entre autoridad investigadora, substanciadora y resolutora; los órganos de control; los sujetos del procedimiento administrativo, conforme a la ley General de Responsabilidad Administrativa; así como los conceptos procesales o procedimentales, tales como días y horas hábiles; momento de inicio y partes en el procedimiento; prescripción de faltas graves, no graves y de las cometidas por particulares; causales de improcedencia y sobreseimiento; nulidad de las actuaciones; tipos de resoluciones; y los requisitos de las notificaciones personales y la supletoriedad.
Asimismo, entre otros aspectos, realiza un recorrido sobre los antecedentes internacionales del combate a la corrupción, como lo constituyen la Convención Interamericana contra la Corrupción (CIC) y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC); además, las iniciativas, con su exposición de motivos, que generó el denominado Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en México, su marco constitucional y legal, así como los objetivos que persigue el referido sistema (capítulo primero). A su vez, se examina la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, lo cual se encuentra en el capítulo sexto, que corresponde a las faltas cometidas por particulares.
Enseguida se procede a identificar las principales figuras o conceptos, base del SNA, entre las que se encuentra la diferencia entre autoridad investigadora, substanciadora y resolutora; los órganos de control; los sujetos del procedimiento administrativo, conforme a la ley General de Responsabilidad Administrativa; así como los conceptos procesales o procedimentales, tales como días y horas hábiles; momento de inicio y partes en el procedimiento; prescripción de faltas graves, no graves y de las cometidas por particulares; causales de improcedencia y sobreseimiento; nulidad de las actuaciones; tipos de resoluciones; y los requisitos de las notificaciones personales y la supletoriedad.
Lee más de Rigoberto Reyes Altamirano
Código Fiscal de la Federación: Aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones y derechos de los contribuyentes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Guía sobre el procedimiento de responsabilidad en el sistema nacional anticorrupción, por falta administrativa grave y no grave, cometida por servidores públicos y por falta de particulares 2017
Libros electrónicos relacionados
Pensamiento estratégico en el litigio fiscal: Su aplicación para la solución de conflictos a favor del contribuyente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de Práctica Contenciosa en Materia Fiscal 22a. edición. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prontuario Mercantil 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContrainteligencia tributaria: Su aplicación en análisis de lavado de dinero, auditoría forense y espionaje industrial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prevención de lavado de dinero en modelos novedosos de tecnología financiera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperaciones notariales: Tratamiento contable-financiero y fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción, cohecho y tráfico de influencias en España y Colombia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Prontuario de Amparo 2016 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la responsabilidad pública y privada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho administrativo laboral: Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Principios Fundamentales Del Derecho Mercantil: Colisión Entre Equidad Y Libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación tecnológica en los ciberdelitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Relaciones Individuales y Colectivas del Trabajo 5ta. edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de derecho empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotarios públicos. Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFusión y Escisión de Sociedades Mercantiles 12a. edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Notarios públicos. Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección penal del patrimonio público en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad de los servidores públicos: Del castigo a la confianza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reforma en materia de combate a la corrupción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tesis aisladas y de jurisprudencia emitidas en materia de lavado de dinero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo investiga el Ministerio Público los hechos de corrupción: Protocolo de actuación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reforma en materia de transparencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho adminstrativo mexicano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fedatarios públicos: Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La secuencia del procedimiento penal en el Código Nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPERSONAS JURÍDICAS Y PROCESO PENAL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey Federal de Protección de Datos Personales y su Reglamento: Comentada y Correlacionada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho administrativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Impuestos para usted
Sueldos y salarios. Personas físicas. Guía práctica 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho procesal fiscal y aduanero Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Administración integral del condominio.: Marco legal, aspecto contable-financiero y régimen fiscal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pedimento Aduanal: Manual práctico para su elaboración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para el control integral de las nóminas 2016 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Taller de prácticas Fiscales 2022: ISR, IVA, IMSS, Infonavit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis práctico de ISR e IVA Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adiós a tus Deudas: Descubre cómo salir permanentemente de tus deudas sin necesidad de ganar más o morir en el intento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica de ISR. Personas físicas 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Paraísos fiscales: rompiendo mito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo elaborar un proyecto de investigación: Aplicación práctica de las Normas Internacionales de Auditoría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Herencias, donaciones, cesión de derechos y otras figuras jurídicas. Tratamiento legal y planeación financiera y fiscal 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022: De personas físicas y de personas morales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discrepancia Fiscal. Cómo prevenirla y, en su caso, aclararla correctamente 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTips fiscales: Aspectos relevantes que deben tener en cuenta las personas morales del régimen general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica de ISR 2020: Personas Morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad electrónica y su envió a través del Portal del SAT 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía práctica de IVA 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones