Libro electrónico518 páginas6 horas
La gastronomía en tiempos de Cervantes
Por Julio Valles
Calificación: 3 de 5 estrellas
3/5
()
Información de este libro electrónico
No es casualidad que en El Quijote aparezcan 175 referencias culinarias. Miguel de Cervantes era un gran conocedor de la gastronomía que bullía a finales del siglo XVI y principios del XVII, periodo histórico en que la oferta culinaria en España destacaba por su grado de sofisticación con platos sorprendentes, innovadores y de una gran vistosidad, dignos hoy en día de cualquier gran chef contemporáneo que se precie.
En La gastronomía en tiempos de Cervantes, Julio Valles, ingeniero, investigador sobre cocina histórica y dos veces Premio Nacional de Gastronomía, aborda cómo eran la alimentación y las costumbres culinarias en la época de Cervantes, concediendo, asimismo, un espacio importante al vino, la bebida por antonomasia del Siglo de Oro. El autor toma como punto de partida la obra literaria de Cervantes y la de otros literatos coetáneos, desgranando documentos históricos, fragmentos literarios, recetas de cocineros famosos y facilitando un extenso glosario de casi 1.300 términos de productos, platos, utensilios, pesos y medidas, entre otras cosas. Una obra pionera en su género que aportará una pieza más del puzle que compone la historia gastronómica y literaria española.
En La gastronomía en tiempos de Cervantes, Julio Valles, ingeniero, investigador sobre cocina histórica y dos veces Premio Nacional de Gastronomía, aborda cómo eran la alimentación y las costumbres culinarias en la época de Cervantes, concediendo, asimismo, un espacio importante al vino, la bebida por antonomasia del Siglo de Oro. El autor toma como punto de partida la obra literaria de Cervantes y la de otros literatos coetáneos, desgranando documentos históricos, fragmentos literarios, recetas de cocineros famosos y facilitando un extenso glosario de casi 1.300 términos de productos, platos, utensilios, pesos y medidas, entre otras cosas. Una obra pionera en su género que aportará una pieza más del puzle que compone la historia gastronómica y literaria española.
Relacionado con La gastronomía en tiempos de Cervantes
Libros electrónicos relacionados
La puta gastronomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCocina y cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias de cocina y bodega Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De comerse el mundo: La cocina de los viajeros españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComidas y vinos de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario de vozes culinarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAncha es Castilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDichas y dichos de la gastronomía insólita mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cocina mexicana de Socorro y Fernando del Paso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocina secreta del Mediterráneo: Viaje a los sabores y recetas olvidados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para la historia de la cocina chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez descansos de cocina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5A la mesa con los reyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreviario de la cocina tradicional y popular aragonesa de la villa de Lanaja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiesta gastronómica de la mesa tradicional cubana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El pan nuestro... y otros alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCafés, comidas y vida cotidiana: La Serena en el siglo XIX. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl impacto de algunos alimentos en la salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cava: Un vino feliz y mediterráneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasión por el vino: Secretos y placeres de los grandes vinos del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madrid Gastro: La Nueva Movida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCocina y literatura: Ensayos literarios sobre gastronomía y ensayos gastronómicos sobre literatura Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los Fogones de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Repertorio de la Cocina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de los alimentos y la cocina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe carne y hueso: Conversaciones sobre la gastronomía y la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sabores del gusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestro pan de cada día Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La importancia del tenedor: Historias, inventos y artilugios de la cocina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn hogar en la cocina: Historias y recetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones