Libro electrónico329 páginas3 horas
Historias curiosas del jazz: Un recorrido por las anécdotas de la historia del jazz
Por Lawrence Lindt
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Lawrence Lindt, periodista, escritor y autor de los libros "Historias curiosas de la música" e "Historias insólitas de la música" nos propone un acercamiento al fabuloso mundo del jazz a través de las pequeñas historias que jalonan este estilo musical desde sus primeros compases. El jazz nació en Nueva Orleans. Fue el ritmo que los esclavos africanos trajeron consigo y que pronto hicieron suyo los pobladores blancos de América. Su contacto con los himnos religiosos de las iglesias y con la música de las bandas que recorrían las calles de las ciudades lo transformaron en lo que conocemos hoy en día. Algunas de las historias que abarcan su trayectoria hasta hoy florecen en la apasionante crónica de este libro para dar color e ilustrar a una música que empezó de forma marginal y se ha convertido en un patrimonio universal.
• ¿De que forma curiosa surgió Rhapsody in Blue?
• ¿Cuál es el peor disco de la historia del jazz?
• ¿Qué grupo musical ha sido el más longevo?
• ¿Cuál es el nombre de La chica de Ipanema?
• ¿Es cierto que Jaco Pastorius tuvo una vida breve pero muy agitada?
El jazz de Nueva Orleans podía ser emotivo –y mucho– pero fue su swing irresistible lo que pronto lo convirtió en una música de baile. Surgieron así orquestas como la de Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman o Stan Kenton y el estilo Dixieland que las caracterizaría. Los distintos instrumentos adquirieron así un papel protagonista. Posteriormente, el bebop cambió el desarrollo de esta música y alteró las estructuras del jazz con su empeño en volver a las raíces afroamericanas y a su esencia más profunda. Surgieron los grandes nombres que dieron lustre al jazz, nombres como los de Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Miles Davis y tantos otros que pueblan las páginas de este libro. Sus altercados, sus disputas, la admiración, la envidia o la rivalidad entre ellos aparecen aquí glosando alguno de los mejores momentos de la historia del jazz.
• ¿De que forma curiosa surgió Rhapsody in Blue?
• ¿Cuál es el peor disco de la historia del jazz?
• ¿Qué grupo musical ha sido el más longevo?
• ¿Cuál es el nombre de La chica de Ipanema?
• ¿Es cierto que Jaco Pastorius tuvo una vida breve pero muy agitada?
El jazz de Nueva Orleans podía ser emotivo –y mucho– pero fue su swing irresistible lo que pronto lo convirtió en una música de baile. Surgieron así orquestas como la de Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman o Stan Kenton y el estilo Dixieland que las caracterizaría. Los distintos instrumentos adquirieron así un papel protagonista. Posteriormente, el bebop cambió el desarrollo de esta música y alteró las estructuras del jazz con su empeño en volver a las raíces afroamericanas y a su esencia más profunda. Surgieron los grandes nombres que dieron lustre al jazz, nombres como los de Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Miles Davis y tantos otros que pueblan las páginas de este libro. Sus altercados, sus disputas, la admiración, la envidia o la rivalidad entre ellos aparecen aquí glosando alguno de los mejores momentos de la historia del jazz.
Relacionado con Historias curiosas del jazz
Títulos en esta serie (38)
Bendita locura: La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Otra historia del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la música occidental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerdi y España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tertulias de la orquesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ciclo de canciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La música en el Occidente medieval Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La música en los siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Música en el siglo XIX Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La música en el Siglo XVIII Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La música en el Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Beethoven: Filosofía de la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contratenor: Historia y presente de una tipología vocal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clásicos para las masas: Moldeando la identidad musical soviética bajo los regímenes de Lenin y Stalin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuigi Nono: Por una escucha revuelta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias curiosas del jazz: Un recorrido por las anécdotas de la historia del jazz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi vida con Wagner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lenguaje del arpa en Colombia 1970-2000: Tres estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComposiciones musicales para bandiola, tiple y guitarra: Una propuesta didáctica musical para el conocimiento de algunos géneros tradicionales de la región Andina colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la cuerda: Un método didáctico, ágil y dinámico para el conocimiento de la música andina colombiana a través del tiple y la guitarra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCinco lecciones sobre Wagner Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ópera y drama Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entre la historia y el mito: El tiempo en Wagner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones350 Cifrados Armónicos Funcionales:: Para los cursos de Armonía tradicional y Solfeo armónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA tono: Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico (bicolor) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historias del Heavy Metal Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Rock Progresivo: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una historia de los Beatles: Las claves del porqué son el mejor grupo de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Historia del jazz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Blues: La música del Delta del Mississippi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El canon del jazz: Los 250 temas imprescindibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la música de jazz (IV) - Los debates sobre la identidad del jazz (1980-2000) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImprovisando: La libre creación musical Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yeah! Yeah! Yeah!: La historia del pop moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El instinto musical: Escuchar, pensar y vivir la música Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todo blues: Lo esencial de la música blues desde sus orígenes a la actualidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la música pop: Del gramófono a la beatlemanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl río de la música: Del jazz y blues al rock. Desde Memphis a Nueva Orleans Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBass Culture: La historia del reggae Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Convergencias: Encuentros y desencuentros en el jazz latino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRock Progresivo: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Anatomía de la canción: Historia oral de 45 temas que transformaron el rock, el r&b y el pop Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa música del siglo XX: Una guía completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Música disco: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por qué Beethoven tiró el estofado: Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La música. Significado y función Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diccionario de términos musicales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de la salsa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reggae: Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia natural del piano: De Mozart al jazz moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5