La era de las Corporaciones. Empresas transnacionales: el verdadero gobierno. Radiografía de un poder sin votos.
Por Jorge Zicolillo
5/5
()
Información de este libro electrónico
Si hoy el patrimonio de algunas empresas supera el PIB de varios países: ¿en manos de quién está el futuro de la humanidad? ¿Puede una reunión de élite cambiar el destino de millones de seres con el sólo hecho de oprimir un botón? ¿Puede existir un Estado soberano cuando el factor dinero es el que gobierna? ¿Hay alguna posible salida? El objetivo del libro "La era de las corporaciones" es revelar la lógica del mercado corporativo global.
Lee más de Jorge Zicolillo
Neoliberalismo y corrupción. Los 90: la década infame de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sudamerica: La nueva centro izquierda. ¿Estado de bienestar o demagogia? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La dictadura de los bancos. El sistema financiero, actor y beneficiario de las grandes crisis del capitalismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Napoleón y María Walewska. La fiel amante del emperador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGloria y ocaso del FMI. De motor económico a instrumento de poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La era de las Corporaciones. Empresas transnacionales
Libros electrónicos relacionados
¿Libertad o libre mercado? Del Consenso de Washington a Vargas Llosa y las fundaciones neoliberales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La izquierda reaccionaria: Síndrome y mitología Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los indignados: El rescate de la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl riesgo de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos lobbies financieros, tentáculos del poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor la razón o la fuerza: Historia y memoria de los golpes de Estado, dictaduras y resistencia en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México y la 4T contradicciones y límites (Análisis plural) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados Des/Unidos de América Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Bajo el yugo neoliberal: Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la Troika Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElite es Poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capitalismo del Siglo XXI: Una mirada desde los Bienes Públicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El universo neoliberal: Recuento de sus lugares comunes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa erosión democrática y el contrato constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos altos ingresos en Francia en el siglo XX: Desigualdades y redistribuciones, 1901-1998 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro del sistema de pensiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPopulismo de izquierdas y neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Economía Política del Estado de Bienestar: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la razón neoliberal: Del neoliberalismo al posliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fracaso: Lo que los "expertos" no entendieron de la economía global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa globalización de la desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcerca de la formación de los países neoimperialistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitalismo del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima del Neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Allende y la experiencia chilena: Las armas de la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las Transformaciones del Trabajo: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa otra economía que NO nos quieren contar: Teoría Monetaria Moderna para principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gobierno Global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones