Ejercicios Hipopresivos
Por Mateo López Vera
2/5
()
Información de este libro electrónico
¿Has oído hablar de los populares abdominales hipopresivos y de sus efectos beneficiosos para la salud? Entre sus extraordinarios beneficios, podemos nombrar:
- Reducción de la cintura
- Tonifica la musculatura
- Disminuye los dolores de espalda
- Mejora la postura
- Reduce la incontinencia urinaria
- Ideal para el postparto
- Mejora la función sexual
- Mejora la calidad el sueño
- Estimula la función de sistema digestivo
- Evita hernias y prolapsos
- Mejora la capacidad cardiopulmonar
- Mejora el equilibrio
- Aumenta el rendimiento deportivo
- Previene lesiones
Ejercicios hipopresivos explicados, y acompañados con imágenes:
El objetivo de esta guía práctica es explicar paso a paso los principales ejercicios hipopresivos, con sus correspondientes fotografías para facilitar la ejecución correcta. La imagen que se puede apreciar en la portada es un ejemplo extraído de uno de los ejercicios.
Índice de Contenidos:
Presentación
Beneficios
Antes de comenzar
Precalentamiento
Ejercicios básicos individuales
Venus
Atenea
Artemisa
Aura
Maya
Hestia
Deméter
Freya
Gaia
Afrodita
Perséfone
Ciclo de ejercicios
Ejercicios con pared
Ejercicio con piernas en la pared
Freya con pared
Ejercicios hipopresivos en pareja
Aura en parejas
Atenea y Hestia
Hestia en parejas
Ejercicios hipopresivos asimétricos
Ejercicios hipopresivos con pelota
Aura con pelota
Gaia con pelota
Afrodita con pelota
Maya invertida en pareja con pelota
Errores típicos de los ejercicios hipopresivos
Categorías relacionadas
Comentarios para Ejercicios Hipopresivos
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Ejercicios Hipopresivos - Mateo López Vera
Explicados paso a paso, con imágenes
Mateo López Vera
Copyright © Mateo López Vera
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser usada o reproducida en forma alguna sin permiso expreso del autor.
Ejercicios hipopresivos
––––––––
Este libro es una guía de ejercicios hipopresivos, una técnica novedosa que permite fortalecer la zona abdominal con un método diferente al de los abdominales tradicionales.
Esta práctica, basada en una teoría médica, se popularizó como la forma de hacer abdominales al revés. Uno de los fundamentos básicos de los ejercicios hipopresivos es la respiración, en la que durante un período de apnea se intenta una apertura costal con una introducción del abdomen. Este movimiento es inverso al de los abdominales, pero produce el mismo efecto sin causar daño alguno.
Entre sus beneficios, la técnica hipopresiva fortalece la zona del abdomen sin perjuicio asociados, reduce el perímetro abdominal, otorga mejoras posturales, funcionales y en la fisonomía estética. Además, genera una sensación de bienestar en el organismo.
En esta guía encontrarán una serie de ejercicios ilustrados con imágenes para realizar en solitario, en pareja o con asistencia de elementos externos, como ser una pared o una pelota.
Todas las personas mayores de 18 años, sin problemas para realizar actividad física, pueden comenzar a practicar este tipo de método y rápidamente verán los efectos en su cuerpo. Las mujeres embarazadas y quienes tengan problemas de presión arterial, deben consultar a un especialista antes de hacer ejercicios hipopresivos.
ÍNDICE
Presentación
Beneficios
Antes de comenzar
Precalentamiento
Ejercicios básicos individuales
Venus
Atenea
Artemisa
Aura
Maya
Hestia
Deméter
Freya
Gaia
Afrodita
Perséfone
Ciclo de ejercicios
Ejercicios con pared
Ejercicio con piernas en la pared
Freya con pared
Ejercicios hipopresivos en pareja
Aura en parejas
Atenea y hestia
Hestia en parejas
Ejercicios hipopresivos asimétricos
Ejercicios hipopresivos con pelota
Aura con pelota
Gaia con pelota
Afrodita con pelota
Maya invertida en pareja con pelota
Errores típicos de los ejercicios hipopresivos
Presentación
––––––––
Durante años se intentó fortalecer el abdomen realizando diversas técnicas de abdominales sin reparar en los efectos negativos que tienen en otras partes del cuerpo.
––––––––
Para evitar esos problemas asociados a los abdominales y mantener la misma efectividad de los ejercicios, existe una nueva técnica que consiste en invertir el trabajo.
––––––––
Los ejercicios hipopresivos, también llamados abdominales al revés, son una forma más efectiva y moderna, de fortalecer la zona abdominal sin infligir una presión perjudicial en la pared abdominal o en el suelo pélvico.
––––––––
Esta innovadora teoría consiste en una técnica de entrenamiento basada en la contracción isométrica de la musculatura abdominal, con tensión, pero sin movimiento y con apoyo de la respiración.
––––––––
Esta práctica tiene una base científica. La técnica hipopresiva es el resultado de un extenso análisis del Doctor en Ciencias de la Motricidad y especializado en Rehabilitación Marcel Caufriez, quien desarrolló una nueva manera de entrenar tras advertir que los abdominales tradicionales perjudicaban el suelo pélvico en el post parto en las mujeres, provocando también otros trastornos, tanto en damas como en caballeros, como ser: incontinencia urinaria, prolapsos y diástasis.
––––––––
Los ejercicios hipopresivos consisten en