Libro electrónico235 páginas3 horas
El título preliminar del Código Civil
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Análisis de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984.
En este libro, de Marcial Rubio Correa, se analiza cada uno de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984, texto de suma importancia dentro de nuestra legislación, pues se trata de un conjunto de normas que históricamente ha sido preparado para regir a todo el sistema jurídico. El Título Preliminar contiene normas y principios que inspiran al derecho peruano, pues a pesar de estar ubicado en el Código Civil, su alcance normativo va más allá del derecho privado, donde en rigor debería pertenecer. Abarca y estructura al conjunto del sistema jurídico —o por lo menos a una parte considerable de él— a través de los principios generales de sus normas. Este es un libro particularmente útil para los estudiantes de Derecho Civil, pues su contenido es parte fundamental de esa materia. Igualmente, se trata de un texto de referencia para los abogados que trabajan con el Derecho como un sistema integrado y no como un conjunto de normas aisladas entre sí.
En este libro, de Marcial Rubio Correa, se analiza cada uno de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984, texto de suma importancia dentro de nuestra legislación, pues se trata de un conjunto de normas que históricamente ha sido preparado para regir a todo el sistema jurídico. El Título Preliminar contiene normas y principios que inspiran al derecho peruano, pues a pesar de estar ubicado en el Código Civil, su alcance normativo va más allá del derecho privado, donde en rigor debería pertenecer. Abarca y estructura al conjunto del sistema jurídico —o por lo menos a una parte considerable de él— a través de los principios generales de sus normas. Este es un libro particularmente útil para los estudiantes de Derecho Civil, pues su contenido es parte fundamental de esa materia. Igualmente, se trata de un texto de referencia para los abogados que trabajan con el Derecho como un sistema integrado y no como un conjunto de normas aisladas entre sí.
Relacionado con El título preliminar del Código Civil
Libros electrónicos relacionados
Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa interpretación de la Constitución de 1993 según el Tribunal Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho procesal constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho adminstrativo mexicano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho Político: Tercera Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRule of Law: El gobierno de la ley, ayer y hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5México en el mundo: Constitución y política exterior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sistema de justicia en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa división de poderes en México: Entre la política y el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho penal básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes de Derecho Procesal 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La acción de inconstitucionalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Espíritu y estructura del Derecho Positivo: El marco jurídico mexicano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Derecho Administrativo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La argumentación en el Derecho: Algunas cuestiones fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Responsabilidad de los servidores públicos: Del castigo a la confianza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ordenación constitucional de la economía: Del Estado regulador al Estado garante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al Derecho del Trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos: Cien años de evolución de los derechos en la Constitución mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de reserva de ley en materia tributaria: análisis normativo y jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia y derechos: Relaciones entre los derechos fundamentales y la estructura del estado en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de Derecho Constitucional y Democrático Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5