Libro electrónico599 páginas6 horas
La independecia inconcebible: España y la "pérdida" del Perú (1820-1824)
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Ensayos que analizan la Independencia del Perú desde la perspectiva española, en el marco cronológico del trienio liberal y el retorno al absolutismo y estableciendo el contrapunto necesario con las dinámicas patriotas.
Los trabajos que se incluyen en este volumen se adentran en líneas abiertas y no lo suficientemente exploradas, tales como: ¿cuál fue el tratamiento que las instancias centrales peninsulares dieron a la cuestión americana, y más concretamente al Perú, calibrando qué importancia otorgaron al que acabó siendo el último Virreinato en relación a la atención que se prestó a otros territorios, incluso a los ya independientes como el Río de la Plata?; ¿hasta qué punto hubo consenso o se produjeron divergencias entre los distintos gobiernos liberales —tanto moderados como exaltados— y en el seno de unas Cortes donde la voz de los diputados peruanos apenas se oyó, mientras el rey, en clave absolutista, hacía movimientos en la Europa legitimista para recabar apoyos y revertir la situación?; ¿cuál fue el impacto que tuvo en la opinión pública lo que sucedía en el Virreinato, especialmente en una prensa que eclosionaba con fuerza tras el silencio obligado del sexenio absolutista, y si la sociedad se manifestó en algún sentido?
Finalmente, este volumen aborda el proceso de elección de diputados a Cortes en distintas provincias del Perú, a la par que sigue la transformación que se dio en la Hacienda pública peruana desde un sistema virreinal a otro moderno, desvelando sus fuerzas y debilidades.
Los trabajos que se incluyen en este volumen se adentran en líneas abiertas y no lo suficientemente exploradas, tales como: ¿cuál fue el tratamiento que las instancias centrales peninsulares dieron a la cuestión americana, y más concretamente al Perú, calibrando qué importancia otorgaron al que acabó siendo el último Virreinato en relación a la atención que se prestó a otros territorios, incluso a los ya independientes como el Río de la Plata?; ¿hasta qué punto hubo consenso o se produjeron divergencias entre los distintos gobiernos liberales —tanto moderados como exaltados— y en el seno de unas Cortes donde la voz de los diputados peruanos apenas se oyó, mientras el rey, en clave absolutista, hacía movimientos en la Europa legitimista para recabar apoyos y revertir la situación?; ¿cuál fue el impacto que tuvo en la opinión pública lo que sucedía en el Virreinato, especialmente en una prensa que eclosionaba con fuerza tras el silencio obligado del sexenio absolutista, y si la sociedad se manifestó en algún sentido?
Finalmente, este volumen aborda el proceso de elección de diputados a Cortes en distintas provincias del Perú, a la par que sigue la transformación que se dio en la Hacienda pública peruana desde un sistema virreinal a otro moderno, desvelando sus fuerzas y debilidades.
Relacionado con La independecia inconcebible
Libros electrónicos relacionados
Los inicios de la república peruana: Viendo más allá de la "cueva de bandoleros" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendizaje de la libertad: Historia del Perú en el siglo de su independencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La utopía republicana: Ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana (1971-1919) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En pos de la República Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El Estado en la sombra: El Perú durante la ocupación chilena. Documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerreros civilizadores: Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La expedición libertadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA REBELIÓN ANDINA DE TÚPAC AMARU Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Patria Nueva: Economía, sociedad y cultura en el Perú, 1919-1930 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La política en el Perú del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: Orígenes históricos y dinámica política y económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La deuda defraudada: Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLucha política y crisis social en el Perú Republicano 1821-2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción política de la nación peruana: la gesta emancipadora, 1821-1826 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey y justicia en el Oncenio de Leguía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolución y contrarrevolución en México y el Perú: Liberales, realistas y separatistas, 1800-1824 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl águila y el cóndor. México/Perú.: Segundo ensayo de comparación. Tiempos modernos y contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Martín y el cruce de los Andes: Almanaque de la hazaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas reformas borbónicas y el nuevo orden colonial Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Del Tahuantinsuyo a la historia del Perú Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La voz de nuestra historia: El poder de la oratoria civil y religiosa en el Perú (siglos XVI-XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Conquista del Perú y de Pizarro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Perú visto desde las ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas sobre el nacionalismo en el Perú Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ni amar ni odiar con firmeza: Cultura y emociones en el Perú posbélico (1885-1925) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Guano y burguesía en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlata y sangre: La conquista del Imperio inca y las guerras civiles del Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrandes fortunas en el Perú: 1916-1960: Riqueza y filantropía en la élite económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa relación "Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos" de Bartolomé de Segovia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros que se le recomiendan
Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5