Libro electrónico462 páginas8 horas
Documental (es): Voces… Ideas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro ofrece un panorama actual de conceptos y de voces en torno al cine documental. La primera parte corresponde al escrito: "Algunas ideas sobre el (lo) documental". Este texto propone una aproximación a algunos modelos cómo el documental ha sido entendido en el seno de la institución: un intento por relacionar el campo del documental con algunos deseos colectivos y cambios culturales que se conceptualizan desde la filosofía del arte y la estética. Recoge también 21 entrevistas realizadas con directores, productores, analistas y otros profesionales vinculados al cine documental.
Relacionado con Documental (es)
Títulos en esta serie (40)
Cinembargo Colombia: Ensayos críticos sobre cine y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho a la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela histórica colombiana e historiografía teleológica a finales del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Basilio de Palenque: memoria y tradición: Surgimiento y avatares de las gestas cimarronas en el Caribe colombiano Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Transculturación narrativa: La clave Wayúu en Gabriel García Márquez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn habitante del Séptimo Cielo: Un habitant du Septième Ciel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeología de la liberación en Colombia: Un problema de continuidades en la tradición evangélica de opción por los pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaíces de la memoria: Ficción y posmodernidad en Roberto Burgos Cantor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVallenato, tradición y comercio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos pedagógicos y didácticos asociados al desarrollo de la flexibilidad en niños y niñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Documental (es): Voces… Ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNúmeros: elementos de matemáticas para filósofos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas de construcción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectura, imaginación y memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros sin rastros: Televisión, memoria e identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalmira: historia, desarrollo económico e identidad cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa condición democrática: Justicia, verdad y exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenacimiento del filósofo-artista: Ensayo sobre la revolución visual del pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernización y enfrentamientos armados en la Colombia del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantiago de Cali y el Palacio Nacional de Justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo, Ética y paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogías de la Violencia en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoral y arquitectura: Lectura de una critica de la arquitectura moderna Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Repensar el periodismo: Transformaciones y emergencias del periodismo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas fabulaciones de Maqroll el gaviero: Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna mirada al carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y secretos familiares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl funcionamiento de las edificaciones: Administración y mantenimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Imágenes narradas: Cómo hacer visible lo invisible en un guión de cine Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Por què filmamos lo que filmamos?: diàlogos en torno al cine chileno (2006-2016) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto del mejor cine: El subtexto en el guion y en la novela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ojos bien abiertos: El lenguaje de las imágenes en movimiento. Segunda edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Letras de cine Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El otro montaje: reflexiones en torno al montaje documental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas de dirección: 130 lecciones desde la silla del director Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antimanual de guion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Producción de cine digital: El proceso de creación de una película de bajo presupuesto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de supervivencia audiovisual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemiótica del texto fílmico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Producción ejecutiva de proyectos cinematográficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metodología para la realización y abordaje en cine documental Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: Entre el mito político y la modernidad fílmica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Visiones laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cine, ficción y educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cine, enseñanza y enseñanza del cine Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo se hace un cortometraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El nuevo cine argentino (1995-2010): Vinculación con la industria cinematográfica local e internacional y la sociocultura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte y gestión de la producción audiovisual Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La mente narradora: La neurociencia aplicada al arte de escribir guiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5