Libro electrónico72 páginas56 minutos
Antígona
Por Slavoj Zizek
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
"Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígona combatiendo el patriarcado. Son muchas y muy diversas las lecturas que se han hecho del clásico de Sófocles, de Platón a Judith Butler, pasando por Hegel o Kierkegaard. Ahora bien, nadie hasta hoy se había atrevido a reescribir Antígona como lo ha hecho Slavoj Žižek, con la declarada intención de abandonar la literalidad del texto para que este sea, sin embargo, más fiel que nunca a su espíritu. Pero ¿cómo es posible distanciarse de su literalidad sin traicionarlo? ¿No ha ido Žižek demasiado lejos degenerando, despojando de su génesis, la obra trágica de Sófocles? Para el autor mirar de frente la obra clásica, tratarla como algo "abierto" y orientado al futuro es el único modo de mantener vivo aquello que late tras la obra y de hacer justicia con Antígona: actualizar no es solo traer a la actualidad, sino renovar. Esa falta de fidelidad es el punto de inflexión que supone la versión de controvertido filósofo esloveno.
Al acabar Antígona, nos percatamos de que no ha sido meramente un fascinante juego de interpretaciones, reflejos y lecturas, sino que es un trabajo político que muestra que la ley y la disidencia se retroalimentan, exponiendo la tensión que rige las relaciones entre Estado y pueblo, familia e individuo, hombre y mujer… Al caer el telón, resulta impracticable creer que vivimos sin hacernos daño, sino que todos nuestros actos nos hacen culpables."
Al acabar Antígona, nos percatamos de que no ha sido meramente un fascinante juego de interpretaciones, reflejos y lecturas, sino que es un trabajo político que muestra que la ley y la disidencia se retroalimentan, exponiendo la tensión que rige las relaciones entre Estado y pueblo, familia e individuo, hombre y mujer… Al caer el telón, resulta impracticable creer que vivimos sin hacernos daño, sino que todos nuestros actos nos hacen culpables."
Lee más de Slavoj Zizek
Contra la tentación populista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Goza tu síntoma! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChocolate sin grasa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida también se piensa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Antígona
Títulos en esta serie (40)
La apuesta por la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBienvenidos al desierto de lo real Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El asalto a la nevera: Reflexiones sobre la cultura del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdam Smith en Pekin: Orígenes y fundamentos del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5París, capital de la modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiel negra, máscaras blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El futuro del sistema de pensiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma del capital: y las crisis del capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de El Capital de Marx: Libro primero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Construyendo utopías reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las variaciones de Hegel: Sobre la 'Fenomenología del espíritu' Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué significa pensar desde América Latina? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Menos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de El Capital de Marx: Libro segundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Radio Benjamin: Edición de Lecia Rosenthal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre la reproducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contragolpe absoluto: Para una refundación del materialismo dialéctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos orígenes de la posmodernidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La difícil democracia: Una mirada desde la periferia europea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría e historia de la producción ideológica: Las primeras literaturas burguesas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllos no saben lo que hacen: El sinthome ideológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntígona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿El fin del intelectual francés?: De Zola a Houellebecq Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprender las clases sociales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las antinomias del realismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeidegger. La introducción del nazismo en filosofía: En torno a los cursos y seminarios de 1933-1935 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSenderos del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Territorios Inexplorados: Lenin después de Octubre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Bienvenidos al desierto de lo real Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La nueva lucha de clases: Los refugiados y el terror Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los sentidos del sujeto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Viviendo en el final de los tiempos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Menos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contragolpe absoluto: Para una refundación del materialismo dialéctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMao. Sobre la práctica y la contradicción: Slavoj Zizek presenta a Mao Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Primero como tragedia, después como farsa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ellos no saben lo que hacen: El sinthome ideológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de comunismo: The New York Conference (2011) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo un ladrón en pleno día: El Poder en la Era de la Poshumanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acoso de las fantasías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn defensa de las causas perdidas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pedir lo imposible Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Robespierre. Virtud y terror: Slavoj Zizek presenta a Robespierre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año que soñamos peligrosamente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Esferas I: Burbujas. Microsferología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Problemas en el paraíso: Del fin de la historia al fin del capitalismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5