Libro electrónico301 páginas4 horas
Observar: Los sentidos en la construcción del conocimiento
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y sistemática; significa aprender a hacer inferencias, incluso en la vida cotidiana, dando "significado" a lo que conocemos. La primera parte del libro desarrolla un referente teórico y cultural para la operación mental de observar y la encuadra en el contexto de la sociedad contemporánea, no solo desde el punto de vista psicológico, sino también desde el punto de vista filosófico y literario.
En la segunda parte de la obra, se ofrecen ejercicios, juegos, actividades educativas, simulaciones y experimentos, con alumnos de educación primaria y secundaria, que buscan promover estrategias para mejorar las capacidades de observación analítica y crítica, así como una capacidad de atención ordenada y fiable que desarrolle en ellos el "gusto por el descubrimiento ". Las actividades parten del uso de dibujos animados, obras de arte, fotografías, números, etc.; elementos que encontramos en la vida de cada día.
En la segunda parte de la obra, se ofrecen ejercicios, juegos, actividades educativas, simulaciones y experimentos, con alumnos de educación primaria y secundaria, que buscan promover estrategias para mejorar las capacidades de observación analítica y crítica, así como una capacidad de atención ordenada y fiable que desarrolle en ellos el "gusto por el descubrimiento ". Las actividades parten del uso de dibujos animados, obras de arte, fotografías, números, etc.; elementos que encontramos en la vida de cada día.
Relacionado con Observar
Títulos en esta serie (12)
Comprender: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Crear: Cómo se desarrolla una mente creativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Evaluar: Cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescribir: Implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperimentar: Aplicación del método científico a la construcción del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuzgar: De la opinión no fundamentada al juicio elaborado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducir: Una competencia cognitiva y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObservar: Los sentidos en la construcción del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretar: De la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormular hipótesis: Para construir el conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexionar: Un modo mejor de pensar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComparar: Una nueva lectura de la realidad plural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Producir: Una competencia cognitiva y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperimentar: Aplicación del método científico a la construcción del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluar: Cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprender: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Comparar: Una nueva lectura de la realidad plural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescribir: Implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuzgar: De la opinión no fundamentada al juicio elaborado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexionar: Un modo mejor de pensar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretar: De la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrear: Cómo se desarrolla una mente creativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Formular hipótesis: Para construir el conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPragmatismo y educación: Charles S. Peirce y John Dewey en las aulas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constructivismo y educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Representaciones y aprendizaje de las ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas: Una herramienta para analizar decisiones en las clases de matemática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDificultades de Aprendizaje: Lo que Los Padres Necesitan Saber sobre Cómo Superar Las Dificultades de Aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo aprenden los seres humanos: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Formar investigadores en Psicopedagogía: Los desafíos para la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContribución a La Crítica De La Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl currículum en un aula "sin paredes": Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y V) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprenseñar: Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con otros: Aproximaciones psicosociales sobre el aprendizaje en contextos educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrecer y aprender: Curso de psicología del desarrollo para educadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de investigación educativa. Volumen 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oficio de enseñar: Condiciones y contextos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Didáctica de la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocencia universitaria: Sentidos, didácticas, sujetos y saberes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de investigación educativa. Volumen 2 y 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5