Libro electrónico337 páginas3 horas
El consumo de drogas entre adolescentes: Prevención en la escuela y en la familia
Por Alberto Batllori
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Un texto muy práctico que ofrece la documentación y formación necesaria a los docentes para que puedan enfrentar, de forma cooperativa y con los medios adecuados, la prevención del consumo de drogas entre jóvenes.
Incluye datos científicos, formas de trabajar, consejos, experiencias e ideas para quienes, conocedores del grave daño que genera el consumo de drogas, entre los adolescentes y sobre la escuela en general, quieran llevar a la práctica algún proyecto de prevención.
Uno de los grandes males de nuestro siglo son las adicciones. Conocer a los adolescentes, descubrir cómo les llegan las drogas y su marketing indirecto, saber cuándo y cómo hablarles para que los mensajes sean eficaces, saber qué se puede hacer en cada circunstancia, hablarles con conocimiento científico, pero de forma clara y precisa sobre las drogas que les rodean, son objetivos que se logran al leer el libro.
Dirigido especialmente a profesores y a padres porque son las personas con más capacidad afectiva e intelectual para apoyar a los adolescentes en este complicado tramo de su vida. Ambos colectivos son los más conscientes de los efectos que causan las drogas en su aprendizaje y en su desarrollo, y por ello pueden influir de una forma profunda sobre sus decisiones y opiniones.
Incluye datos científicos, formas de trabajar, consejos, experiencias e ideas para quienes, conocedores del grave daño que genera el consumo de drogas, entre los adolescentes y sobre la escuela en general, quieran llevar a la práctica algún proyecto de prevención.
Uno de los grandes males de nuestro siglo son las adicciones. Conocer a los adolescentes, descubrir cómo les llegan las drogas y su marketing indirecto, saber cuándo y cómo hablarles para que los mensajes sean eficaces, saber qué se puede hacer en cada circunstancia, hablarles con conocimiento científico, pero de forma clara y precisa sobre las drogas que les rodean, son objetivos que se logran al leer el libro.
Dirigido especialmente a profesores y a padres porque son las personas con más capacidad afectiva e intelectual para apoyar a los adolescentes en este complicado tramo de su vida. Ambos colectivos son los más conscientes de los efectos que causan las drogas en su aprendizaje y en su desarrollo, y por ello pueden influir de una forma profunda sobre sus decisiones y opiniones.
Relacionado con El consumo de drogas entre adolescentes
Títulos en esta serie (40)
Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La creatividad en la expresión plástica: Propuestas didácticas y metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClarificación de valores y desarrollo humano: Estrategias para la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de creatividad y lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas de intervención en el aula: Técnicas para lograr un clima favorable en la clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapas conceptuales: Una técnica para aprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias para una lectura reflexiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo educar en valores: Materiales, textos, recursos, técnicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bibliotecas escolares: Guía para el profesorado de Educación Primaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potenciar la capacidad de aprender a pensar: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adaptación del currículo al contexto y al aula: Respuesta educativa en las Cuevas de Guadix Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación psicopedagógica de 7 a 11 años: Evolución. Autonomía. Comportamiento. Relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con mapas mentales: Una estrategia para pensar y estudiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprendizaje centrado en el alumno: Metodología para una escuela abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos que enseñan a vivir: Fantasía y emociones a través de la palabra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desarrollo psicomotor: Desde la infancia hasta la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula de convivencia: Materiales educativos para su buen funcionamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juegos que agudizan el ingenio: 111 enigmas sorprendentes y muy divertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Las adicciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe adicciones, sustancias y personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa depresión del adolescente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prevenir, detectar y vencer las adicciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsiquiatría de las adicciones: Guía para profesionales de la salud Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Manual De Drogas Y Factores De Riesgo Droyfar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Consumo problemático de drogas: Bases para una clínica ambulatoria de inclusión sociosanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡J*dida adicción!: Una explicación tosca pero eficaz sobre la adicción, desde la perspectiva de una doctora y adicta en recuperación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro adolescente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El adolescente y sus conductas de riesgo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hijos En La Droga: ¿por Qué Nuestros Hijos Consumen Drogas? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: En adolescentes y jóvenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Código Moral Para Los Drogodependientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cerebro adicto: Por qué abusamos de las drogas, el alcohol, la nicotina y muchas cosas más Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaporando la Adicción: Entender, Superar y Sustituir una Adicción por una Vida Saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdicciones Químicas: Cómo entender un problema que daña a toda la familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDejar de fumar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Transformación del Adolescente: Guía para padres y profesionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La juventud autómata: Ciberbullying y adolescentes tras las pantallas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Género, adolescencia y drogas: Prevenir el riesgo desde la familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos desafíos de la familia en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Niños, adolescentes y ansiedad: ¿Un asunto de los hijos o de los padres? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5