Arte de enamorar: Libro segundo
Por Alba de Tormes
Descripción
Para que realmente calen las ideas es necesario un lento proceso de asimilación y por ello se insiste en la lectura calmada y en el buceo dentro de la propia vida. Se combina simbolismos y preguntas para incitar a la reflexión mientras en paralelo se van dando pequeñas pinceladas de experiencia, así como, propuestas que despiertan del letargo e inducen a reflexionar sobre posiciones preconcebidas que las técnicas de terapia de relaciones y sexualidad modernas están cuestionando.
Su lectura no te va dejar indiferente. Si te atreves a intentarlo, posiblemente encima de la capa de confrontación combinada con el lenguaje simbólico, te dejará un poso de esperanza.
Sobre el autor
Relacionado con Arte de enamorar
Libros relacionados
Cómo Acertar en tu Nueva Relación de Pareja: Todas las claves para saber si tu relación tiene futuro... o te conviene salir corriendo de ahí. de Iñaki Vázquez Calificación: 5 de 5 estrellas
Categorías relacionadas
Vista previa del libro
Arte de enamorar - Alba de Tormes
S.L.
1
Nada transforma tanto nuestra vida
Creemos actuar de forma libre y voluntaria pero difícilmente asumimos todas las consecuencias que tiene tomar la decisión de unirse a una persona o a un ideal para el resto de nuestros días. Esta ligación, probablemente la primera forma que nos surge en la mente pero no la única, se origina mediante un proceso en el que alguna de las dos personas se siente atraída por la otra. Este tipo de atracción moviliza profundamente nuestro ser de un modo muy diferente a cualquier cosa. A su estado lo llamamos enamorarse y es el punto central sobre el que vamos a discutir en este pequeño libro. El centro es importante, pero no lo es menos la periferia. Así, como la unión es una cosa de dos, los problemas surgen cuando una de las dos personas está enamorada y la otra no, o cuando queremos estar enamorados o enamorar a otro y no lo conseguimos, o cuando estábamos enamorados y dejamos de estarlo, o, simplemente, cuando ya no queremos estar uno al lado del otro el resto de nuestros días.
Dame la mano y sírveme de guía pues es importante ‒¿estás de acuerdo?‒ lo que se está discutiendo. Me encuentro impaciente por ver lo que nos dice de ello estas páginas. ¿Nos hablarán sobre cómo conquistar y tener éxito ligando, o más bien sobre cómo mantener una relación en decadencia? Espera un momento más. Antes de continuar quiero hacer una pregunta cuya respuesta solo es posible en caso de que te hayas casado con anterioridad: ¿predecías entonces, cuando dijiste el sí quiero, lo que te vino después?
2
La virginidad ¿está obsoleta?
Nos situamos en nuestra vida muy temprano, todavía antes de iniciar una relación y mucho antes de preparar una boda. Estamos incluso antes de habernos enamorado. Nos preguntamos si es importante, a la hora de enamorar a un hombre, ser virgen o no.
Prácticamente la mayoría de jóvenes del género masculino a los que se les pregunte si les importaría que su pareja no fuera virgen la primera vez que tuviesen relaciones con ella contestarían que no, que ese tema no tiene ninguna importancia para ellos. Sin embargo, esto no era así en otras épocas o en otros contextos sociales. Para nosotras, mujeres, no es que sea importante, pero nos hubiera gustado que nuestro chico hubiera tenido su primera relación amorosa con nosotras y con ninguna más. A los chicos, en su inconsciente, les ocurre casi lo mismo e incluso más. Diferencian entre las chicas fáciles y las que no lo son tanto. Las primeras son para pasárselo bien en