Libro electrónico252 páginas3 horas
El nervio periférico: Estructura y función
Por Carlos Moreno Benavides, Alejandro Velásquez-Torres, Diana Patricia Amador-Muñoz y Silvia López-Guzmán
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"El nervio periférico es un elemento biológico fundamental que pone en contacto al sistema nervioso central con su medio ambiente y, por ello, su papel es clave en la supervivencia del individuo. Gracias a los nervios periféricos tenemos la capacidad de captar los estímulos sensoriales, tanto externos como internos y, también, podemos movernos voluntariamente o reaccionar de manera refleja para protegernos frente a las amenazas que nos rodean. Sin los nervios periféricos no podríamos experimentar el dolor, pero tampoco el placer; no podríamos tener movimientos reflejos protectores, ni movilizarnos voluntariamente. Seríamos unos prisioneros en el interior del cuerpo, sin capacidad de aprendizaje ni de adaptación para la supervivencia, condenados a la rápida desaparición de nuestra especie. Este texto presenta conceptos básicos de una manera clara, integrada y actualizada, aportando bases para comprender la forma, la función normal, la fisiopatología y los mecanismos de evaluación del nervio periférico. En cada uno de los capítulos se presentan gráficos que facilitan el seguimiento del texto y la consolidación de los conceptos clave presentados en el mismo. "
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad del Rosario
Fecha de lanzamiento2 ene 2017
ISBN9789587388060
Relacionado con El nervio periférico
Títulos en esta serie (4)
Síndrome de Sjögren: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nervio periférico: Estructura y función Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mentoría en el proceso de enseñanza-aprendizaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación en fisioterapia: diálogos académicos en la Universidad del Rosario, 1996-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Equilibrio y movilidad con personas mayores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La esclerosis múltiple Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Stretching global activo I: De la Perfección muscular a los resultados deportivos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La osteopatía craneal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las células pensantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bebé en tus manos: Método de las cadenas fisiológicas (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anatomia y Fisiología del Sistema Nervioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomia y Fisiología del Sistema Nervioso II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Osteopatía y oftalmología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cadenas musculares (Tomo III): La pubalgia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cadenas fisiológicas (Tomo VI): La cadena visceral, Abdomen - Pelvis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cinesiología: Alteraciones tónicas (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro conciso del cuerpo en movimiento (Color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cadenas fisiológicas (Tomo II): La cintura pélvica y el miembro inferior Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cadenas fisiológicas (Tomo V): Tratamiento del cráneo (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Stretching global activo II: De la perfección muscular al éxito deportivo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pilates y rehabilitación: Para Síndromes y Artroplastias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gimnasia para los niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5RPG: Principios de la reeducación postural global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fascia en movimiento (Color) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Técnicas de energía muscular: Guía práctica para fisioterapeutas (Color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5R.M.P. rehabilitacion miofuncional postural metodo di Rocca. Protocolo interdisciplinario integrado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tercera edad: Actividad física y salud Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Disfunción de la articulación sacroilíaca y síndrome piriforme (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Flossing: Técnicas de aplicación de las bandas compresivas (Bicolor) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las cadenas fisiológicas (Tomo I): Fundamentos del método (Color) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Actividades físicas y deportes adaptados para personas con discapacidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de diagnóstico en osteopatía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Histologia y Embriologia del Sistema Nervioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones