LA REBELIÓN ANDINA DE TÚPAC AMARU
Por Marisa Gallego
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
Marisa Gallego
Marisa Gallego es Historiadora e Investigadora graduada en la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Es docente en la carrera de Derechos Humanos de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Actualmente realiza una investigación en el Archivo de la Comisión Provincial de la Memoria referida a las luchas obreras llevadas a cabo a partir del golpe de estado del 24 de marzo y la resistencia a lo largo del período 1976-1983. Participó de la investigación realizada para la obra colectiva Grandes protagonistas de la Historia Argentina, dirigida por Félix Luna para la Editorial Planeta. Es autora de Eric Hobsbawm y la historia crítica del siglo XX, y coautora de Luchar siempre. Las marchas de la Resistencia 1981-2001; y de diversos libros de texto para el nivel medio de educación publicados por Maipue.
Lee más de Marisa Gallego
Historia latinoamericana: 1700-2020: sociedades, culturas, procesos políticos y económicos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Eric Hobsbawm y la historia crítica contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del mundo contemporáneo: Una mirada desde las periferias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Rebelión negra en Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con LA REBELIÓN ANDINA DE TÚPAC AMARU
Libros electrónicos relacionados
El aprendizaje de la libertad: Historia del Perú en el siglo de su independencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de José Gabriel Tupac-Amaru en las provincias del Peru, el año de 1780: Relación historica de los sucesos de la rebelión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa independecia inconcebible: España y la "pérdida" del Perú (1820-1824) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inicios de la república peruana: Viendo más allá de la "cueva de bandoleros" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creación de un mundo. Hispanoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Patria Nueva: Economía, sociedad y cultura en el Perú, 1919-1930 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La invasión de América: Una nueva lectura de la conquista hispana de América: una historia de violencia y destrucción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Indios, su Historia y su Civilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los grandes Conflictos Sociales y Económicos de Nuestra Historia- Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtagonistas desconocidos de la conquista de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl águila y el cóndor. México/Perú.: Segundo ensayo de comparación. Tiempos modernos y contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel Tahuantinsuyo a la historia del Perú Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De Túpac Amaru a Gamarra: Cusco y la formación del Perú republicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación historica de los sucesos de la rebelión de José Gabriel Tupac-Amaru en las provincias del Peru, el año de 1780 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias del cautiverio del último Túpac Amaru Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia económica del Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRebeliones en el Alto Perú en el Siglo XVIII: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Conquista del Perú y de Pizarro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Perú a través de sus discursos: Oralidad, textos e imágenes desde una perspectiva semiótica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los incas y el poder de sus ancestros Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo: Nueva edición de la Suma y Narración de los Incas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Guerreros civilizadores: Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Los incas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónica del Perú Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ni amar ni odiar con firmeza: Cultura y emociones en el Perú posbélico (1885-1925) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La utopía republicana: Ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana (1971-1919) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En pos de la República Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La urgencia por decir nosotros: Los intelectuales y la idea de nación en el Perú republicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5