Don Quijote de la Mancha: el manga
Descripción
Don Quijote de la Mancha se ha convertido en un mito literario capaz de trascender las barreras del tiempo y del espacio. El personaje creado por Miguel de Cervantes es para muchos símbolo de locura, pero también de idealismo y buena voluntad. Su energía, capaz de atrapar en un mundo de fantasía a todos quienes lo rodean, alcanza a los personajes con los que comparte página y ha llegado a generaciones de lectores hasta hoy.
Sobre el autor
Miguel de Cervantes was born on September 29, 1547, in Alcala de Henares, Spain. At twenty-three he enlisted in the Spanish militia and in 1571 fought against the Turks in the Battle of Lepanto, where a gunshot wound permanently crippled his left hand. He spent four more years at sea and then another five as a slave after being captured by Barbary pirates. Ransomed by his family, he returned to Madrid but his disability hampered him; it was in debtor's prison that he began to write Don Quixote. Cervantes wrote many other works, including poems and plays, but he remains best known as the author of Don Quixote. He died on April 23, 1616.
Relacionado con Don Quijote de la Mancha
Libros relacionados
Meditaciones: el manga de Marco Aurelio Calificación: 0 de 5 estrellas
Categorías relacionadas
Vista previa del libro
Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes
Diseño de la cubierta: la otra h
Idea original: Miguel de Cervantes
Adaptación: Variety Artworks
Traducción: Marta E. Gallego Urbiola, DARUMA Serveis Lingüístics, S.L.
Rotulación: Acrobat Estudio
Título original: Manga de dokuha, Don Quixote
Maquetación electrónica: produccioneditorial.com
Edición original japonesa publicada por East Press Co., Ltd.
Edición española publicada gracias al acuerdo con East Press Co., Ltd.
a través de The English Agency (Japan), Ltd.
© 2016, la otra h, Barcelona
© 2009, Variety Art Works, East Press Co., Ltd.
ISBN: 978-84-16540-19-8
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a cedro (Centro de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com)
Índice
Portada
Portada interior
Créditos
Personajes
El soñador
Nace un caballero andante
El problema de los libros de caballería
Empiezan las aventuras