Libro electrónico306 páginas4 horas
Sobrevivir, existir, vivir: La terapia en cada fase de la psicosis grave
Por Pamela Fuller
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Un libro que desbanca muchos de los mitos que todavía persisten sobre la psicosis y abre una nueva perspectiva que combina la profundidad teórica con una metodología terapéutica muy práctica, estructurada en tres fases: sobrevivir, existir y vivir.
Sobrevivir, Existir, Vivir abre una nueva perspectiva para la psicoterapia de la psicosis grave y ofrece un modelo heurístico para comprenderla a lo largo de un continuo de gravedad, desde la experiencia extrema de la incapacitación de la psicosis aguda hasta una experiencia vital más plena. Pamela Fuller insiste en que, para facilitar la recuperación de la psicosis, es necesario considerar la situación de cada persona en base a tres fases: 1) Sobrevivir: preocupación por la supervivencia; 2) Existir: preocupación por restringir las experiencias vitales para poder afrontarlas; y 3) Vivir: preocupación por la calidad de vida y las relaciones. Fuller ofrece una guía detallada para adaptar el tratamiento a estas tres etapas y ayudar a las personas con psicosis a transitar desde el sufrimiento hacia una vida más plena. Para ello, describe con detalle las intervenciones terapéuticas específicas para cada fase, ofrece ejemplos de casos clínicos y propone estrategias para fortalecer la resiliencia en el profesional que trabaja con personas con psicosis.
"A través de su lectura, sutilmente se van destruyendo la mayor parte de mitos que aún persisten acerca de qué es la psicosis y cómo puede afrontarse. El asilo químico y la supuesta tragedia social, familiar e individual que se asocia con la psicosis, es reemplazada por una mirada optimista, que muestra que transitar por el proceso de la psicosis puede convertirse en una oportunidad no solamente de curarse, sino de salir fortalecido como ser humano. La meta no es solamente rehabilitar, sino habilitar aspectos de la personalidad, que de no haber existido un episodio psicosis seguramente jamás habrían salido de las profundidades del ser.
Sobrevivir, Existir, Vivir abre una nueva perspectiva para la psicoterapia de la psicosis grave y ofrece un modelo heurístico para comprenderla a lo largo de un continuo de gravedad, desde la experiencia extrema de la incapacitación de la psicosis aguda hasta una experiencia vital más plena. Pamela Fuller insiste en que, para facilitar la recuperación de la psicosis, es necesario considerar la situación de cada persona en base a tres fases: 1) Sobrevivir: preocupación por la supervivencia; 2) Existir: preocupación por restringir las experiencias vitales para poder afrontarlas; y 3) Vivir: preocupación por la calidad de vida y las relaciones. Fuller ofrece una guía detallada para adaptar el tratamiento a estas tres etapas y ayudar a las personas con psicosis a transitar desde el sufrimiento hacia una vida más plena. Para ello, describe con detalle las intervenciones terapéuticas específicas para cada fase, ofrece ejemplos de casos clínicos y propone estrategias para fortalecer la resiliencia en el profesional que trabaja con personas con psicosis.
"A través de su lectura, sutilmente se van destruyendo la mayor parte de mitos que aún persisten acerca de qué es la psicosis y cómo puede afrontarse. El asilo químico y la supuesta tragedia social, familiar e individual que se asocia con la psicosis, es reemplazada por una mirada optimista, que muestra que transitar por el proceso de la psicosis puede convertirse en una oportunidad no solamente de curarse, sino de salir fortalecido como ser humano. La meta no es solamente rehabilitar, sino habilitar aspectos de la personalidad, que de no haber existido un episodio psicosis seguramente jamás habrían salido de las profundidades del ser.
Relacionado con Sobrevivir, existir, vivir
Libros electrónicos relacionados
Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelos de locura II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos terapéuticos en la red social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 3: Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Organización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces: Recursos para la terapia cognitiva de la psicosis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El vacío mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Medicalizar la mente: ¿Sirven de algo los tratamientos psiquiátricos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hablando claro: Una introducción a los fármacos psiquiátricos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prometeo en el diván: Psicoterapia del desarrollo moral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A mí no me pasa nada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura de la psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa psicoterapia frente al bienestar y al malestar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos abiertos y anticipaciones terapéuticas: Respetando la alteridad en el momento presente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un concierto para voces ocultas: Psicoterapia centrada en el sí-mismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicoterapia y problemas actuales: Debates y alternativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos estudios de caso en psicoterapia: desafíos y posibilidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa persona del terapeuta: Tercera edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico con intervenciones terapeuticas: Psicoterapia breve a partir de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Retos clínicos y sociales del suicidólogo: Casos, ejercicios e historias para enfrentar el desafío profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia psicoanalítica: Investigación, evaluación y práctica clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutocompasión. Enfoque psicoterapéutico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de intervención clínica en psicogerontología Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Investigación en psicoterapia: Acercamientos y líneas de reflexión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCríticas y alternativas en psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria clínica psiquiátrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Psicología para usted
Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terapia Cognitivo Conductual: Cómo Eliminar la Depresión y Controlar las Emociones Usando la Terapia Cognitivo Conductual Calificación: 4 de 5 estrellas4/515 Increíbles Trucos Mentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5