Libro electrónico361 páginas7 horas
El gobierno de las emociones
Por Victoria Camps
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación de la personalidad moral? ¿Nos gobiernan las emociones? ¿Son positivas para el discurso político? ¿Sería ética una soberanía del sentimiento?
Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emociones para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, por el contrario, sólo desde ellos se explica la motivación para actuar racionalmente. Sólo un conocimiento que armonice razón y sentimiento incita a asumir responsabilidades morales.
Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emociones para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, por el contrario, sólo desde ellos se explica la motivación para actuar racionalmente. Sólo un conocimiento que armonice razón y sentimiento incita a asumir responsabilidades morales.
Lee más de Victoria Camps
La búsqueda de la felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tiempo de cuidados: Otra forma de estar en el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elogio de la duda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con El gobierno de las emociones
Libros electrónicos relacionados
La industria de la felicidad: Cómo el gobierno y las grandes empresas nos vendieron el bienestar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Discurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fragilidad del bien: Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muerte y alteridad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ética de la compasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cuerpos que importan en Judith Butler Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hiperculturalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buen entretenimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía de la finitud Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sexualidad - seguido de El discurso de la sexualidad: Cursos en Clermont-Ferrand (1964) y Vincennes (1969) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zigmunt Bauman. Modernidad y globalización Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la sexualidad /Vol. 2. El uso de los placeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Kierkegaard. Construcción de lo estético: Obra completa 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHegel y el poder: Un ensayo sobre la amabilidad Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La memoria y el perdón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Topología de la violencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Problemas de la representación y la representatividad: Diez poderes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeña filosofía para no filósofos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La importancia de lo que nos preocupa: Ensayos filosóficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Dartmouth, 1980 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre el poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la locura en la época clásica, I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fragmentos de un discurso amoroso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la locura en la época clásica, II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ira y el perdón: Resentimiento, generosidad, justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumano, más humano: Una antropología de la herida infinita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUno mismo y los otros: De las experiencias existenciales a la interculturalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gran extranjera: Para pensar la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5