Libro electrónico303 páginas3 horas
El secuestro de la democracia: Corrupción y dominación política en la España actual
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En la primera década del siglo XXI, la Comunidad Valenciana ha atraído la atención de la opinión pública las amplias mayorías electorales del Partido Popular, la política de grandes y costosos eventos -con las consiguientes inversiones públicas- y por la notoriedad de las causas judiciales relacionadas con la corrupción política que salpican a los principales dirigentes del PP y del gobierno autónomo. La anomalía valenciana emerge como mucho más que una anécdota sobre desviación y abuso de poder o financiación ilegal: revela la creación un sistema que descansa en instituciones democráticas y se sirve de mecanismos irregulares -clientelismo, corrupción, política de medios y neopopulismo- para establecer una hegemonía partidista destinada a prologarse en el gobierno mediante la consolidación de ventajas determinantes que alteran el juego de la competencia pluripartidista. Las prácticas irregulares, denunciadas por los medios y la oposición, en manos de los jueces, tienen una escasísima incidencia en el electorado. El libro se interroga por las mediaciones que intervienen en el sistema de gobierno y por las redes que contribuyen a su éxito. Examinando casos análogos de otros países, adelanta una previsión de los riesgos que para el funcionamiento democrático representa la perpetuación del modelo instaurado.
Lee más de José Antonio Piqueras
El pensamiento económico del reformismo criollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El secuestro de la democracia
Títulos en esta serie (40)
Contra el bienalismo: Crónicas fragmentarias del extraño mapa artístico cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLacan: Los interlocutores mudos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tiempos de oscuridad: Historia de los golpes de Estado en América Latina Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Disputar la democracia: Política para tiempos de crisis Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Pedir lo imposible Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ganar o morir: Lecciones políticas en Juego de tronos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cajita infeliz (The Unhappy Meal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa última noche: Anti-trabajo, ateísmo, aventura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl universo neoliberal: Recuento de sus lugares comunes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fábrica del emprendedor: Trabajo y política en la empresa-mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo tres banderas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Trabajo Garantizado: Una propuesta necesaria frente al desempleo y la precarización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la Troika Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodo y locura: La historia oculta de los ataques de Israel en Gaza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de Israel: Una historia de poder y conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la ciudad de umbrales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bajo el yugo neoliberal: Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCircus maximus: El negocio económico detrás de la organización de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una nueva transición: Materiales del año del cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFracaso: Lo que los "expertos" no entendieron de la economía global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cara oscura del capital erótico: Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clase obrera no va al paraíso: Crónica de una desaparición forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHéroes: Asesinato masivo y suicidio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Podemos: Una historia colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ideología india Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendiendo a trabajar: Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El rechazo del trabajo: Teoría y práctica de la resistencia al trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos nuevos disfraces del Leviatán: El Estado en la era de la hegemonía neoliberal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Libros electrónicos relacionados
Memoria del bien perdido: Conflicto, identidad y nostalgia en el Inca Garcilaso de la Vega Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario De La Democracia: Diccionario Clásico Y Literario De La Democracia Antigua Y Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHegemonías: Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl susurro del Loco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Convivio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la nueva miseria: La universidad en crisis y la nueva rebelión estudiantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeclaración Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Rompiendo amarras: La izquierda entre dos siglos. Una visión personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la disidencia: De Espartaco al lanzador de zapatos de Bagdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin del mundo ya tuvo lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas zonas oscuras de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos indignados: El rescate de la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción y política: Los costes de la democracia Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Estatismo y anarquía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ética y deontología: La universidad, la ética profesional y el desarrollo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Socialismo, historia y utopía: Apuntes para su tercer siglo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones