Libro electrónico1282 páginas26 horas
La economía en evolución: Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
El libro fundamental de José Manuel Naredo, la voz más prestigiosa de la economía ecológica en este país. Una visión de la ciencia económica que trasciende la pura técnica de relaciones entre objetos a base de variables cuantitativas para abrirla a las decisiones humanas inspiradas en valores sociales y moldeadas por redes institucionales.
Relacionado con La economía en evolución
Títulos en esta serie (37)
Memoria del hispanismo: Miradas sobre la cultura española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras los pasos de Bolívar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl icono y el hacha Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El surgimiento de la cultura burguesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder sin metáfora: el imperio de Gengis Kan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5E. P. Thompson: Marxismo e historia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La imaginación socialista: El ciclo histórico de una tradición intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl PCE y el PSOE en (la) transición: La evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonarquía y Romanticismo: El hechizo de la imagen regia, 1829-1873 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La economía en evolución: Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En cuerpo y alma: Ser mujer en tiempos de Franco Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La tentación del rey Midas: Para una economía política del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la psicología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo no soy la señorita Chevalier: Memorias de una loca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeng Shui: Una introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRomper el consenso: La izquierda radical en la Transición (1975-1982) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aventuras Marxistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades en juego: Formas de representación social del poder de la elite en un espacio de sociabilidad masculino, 1836-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl PCE y el PSOE en la Transición: La evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación de las mujeres y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos discursos del presente: Un análisis de los imaginarios sociales contemporáneos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sotos contra Riquelmes: Regidores, inquisidores y criptojudíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa rebelión de los catalanes (2.ª Edición): Un estudio de la decadencia de España (1598-1640) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa quimera de Al-Andalus Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Soberanos e intervenidos: Estrategias globales, americanos y españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsalto al poder: La violencia política organizada y las ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilias modernas: Padres e hijos en las nuevas formas de familia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las caras de Franco: Una revisión histórica del caudillo y su régimen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuscando a Carmen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl-Andalus contra España: La forja del mito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
La construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La economía desenmascarada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Principios de economía política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de economía política: Los patrones de acumulación, de los clásicos al neoliberalismo del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5E. P. Thompson: Marxismo e historia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Economía para no economistas: Un relato de la formación del pensamiento económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma del capital: y las crisis del capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aventuras Marxistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomo Faber: Historia intelectual del trabajo, 1675-1945 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaxonomía del lucro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarx, el capital y la locura de la razón económica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Principios De Economía Política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Riqueza De Las Naciones (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La imaginación socialista: El ciclo histórico de una tradición intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdam Smith en Pekin: Orígenes y fundamentos del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El orden de 'El Capital': Por qué seguir leyendo a Marx Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del pensamiento político en el siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La dictadura de los bancos. El sistema financiero, actor y beneficiario de las grandes crisis del capitalismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La economía mundial: Enfoques críticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdam Smith: El padre de la ciencia económica moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar la psicología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques para el análisis político: Historia, epistemología y perspectivas de la ciencia política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El icono y el hacha Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía de El Capital de Marx: Libro primero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Economía y Sociedad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El PCE y el PSOE en (la) transición: La evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la crisis económica a la crisis política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón neoliberal: Del neoliberalismo al posliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5