Libro electrónico116 páginas1 hora
Qué hacemos por la vivienda
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Qué hacemos frente a los graves problemas creados POR LA especulación inmobiliaria y para proponer una política alternativa de vivienda. La vivienda se ha convertido en el epicentro de la crisis económica y social española, la mayor en mucho tiempo. Lo es para la economía, pues el boom inmobiliario de los años anteriores estalló llevándose por delante la banca, la economía productiva, las cuentas públicas y el empleo. Y lo es para la sociedad, porque los ciudadanos sufrimos las consecuencias del estallido en forma de desahucios, asfixia hipotecaria y dificultad para acceder a un derecho con el que muchos especularon. Urgen medidas para reconvertir el parque de vivienda, potenciar el alquiler y la vivienda social, rescatar a las familias hipotecadas y frenar de inmediato los desahucios. Urge una nueva política de vivienda que permita otro modelo productivo, urbanístico y financiero para evitar que se repitan en el futuro el boom, la burbuja y el estallido.
Relacionado con Qué hacemos por la vivienda
Títulos en esta serie (23)
Qué hacemos con el paro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con las fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la política económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por la sanidad pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos frente a la crisis ecológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con el poder de crear dinero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con los bancos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la deuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por una muerte digna Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Qué hacemos con los impuestos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con el euro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la competitividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por una sociedad laica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos contra la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por la vivienda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por otra cultura energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue hacemos con la financiación de los partidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con el trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos por la memoria histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Mercaderes de la duda: Cómo un puñado de científicos ocultaron la verdad sobre el calentamiento global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colapsología: El horizonte de nuestra civilización ha sido siempre el crecimiento económico. Pero hoy es el colapso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La modernidad superada: Ensayos sobre arquitectura contemporánea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Por qué confiar en la ciencia? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitalismo global y la crisis de la humanidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia una vivienda abierta: Concebida como si el habitante importara Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto arquitectónico paso a paso: Un ensayo sobre la arquitectura contemporánea a través de las iglesias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los lugares: La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prohibido dudar: Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El oligopolio que domina el sistema eléctrico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprando Bienes Raíces: Descubre cómo Multiplicar tu Dinero al Comprar e Invertir en Bienes Raíces de Manera Segura y Eficiente Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Arquitectura y crítica: Cuarta edición revisada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivienda colectiva, espacio público y ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseminaciones: Semillas para el pensamiento arquitectónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvirtiendo en Bienes Raíces: Cómo hacer las mejores decisiones posibles al comprar bienes raíces Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todo sobre la casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El enigma del capital: y las crisis del capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La arquitectura de los jardines: De la antigüedad al siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlus: La vivienda colectiva. Territorio de excepción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una breve historia del jardín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Menos es suficiente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa como jardín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresupuesto participativo en las universidades nacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura de la vivienda colectiva: Políticas y proyectos en la ciudad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones del hábitat en América Latina: Participación, autogestión, habitabilidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hemisferio izquierda: Un mapa de los nuevos pensamientos críticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arquitectura y modos de habitar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ingresos Pasivos con Bienes Raíces: Cómo crear fuentes de ingreso que generan dinero mientras duermes con bienes raíces Calificación: 5 de 5 estrellas5/5