Libro electrónico418 páginas6 horas
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Responsabilidad de la alta gerencia. Consideraciones básicas y experiencias en la adopción
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
En este volumen se presentan, en cuatro capítulos, los elementos que la alta gerencia ha de tener en cuenta en los procesos de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Este proyecto hace parte de la línea de investigación en sistemas de información financiera, y con un lenguaje más de corte estratégico que técnico aborda los temas de modelo de negocios, control interno, marco conceptual y adopción por primera vez de los es¬tándares de información financiera, obligación establecida legalmente desde el año 2009 con la Ley 1314.
Cada capítulo se desarrolla de manera independiente y se constituye en referente para las empresas, tanto grandes como pymes, en los procesos de adopción a normas internacionales.
Primer capítulo. A partir del abordaje de los elementos de un modelo de negocios apoyados en relaciones directas e indirectas con los estándares internacionales de información financiera, se hace el análisis de los cambios que se tendrán en cuenta en los modelos y estructuras empresariales.
Segundo capítulo. Los negocios en general cuentan con esquemas de control interno para cumplir con los objetivos misionales de las compañías. ¿Qué consideraciones debe tener la alta gerencia derivadas de los efectos que resulten de la implementación de los IFRS en el sistema de control interno? Este y otros interrogantes son resueltos mediante supuestos básicos de trabajo que posteriormente son validados por expertos de tres unidades de análisis diferentes.
Cada capítulo se desarrolla de manera independiente y se constituye en referente para las empresas, tanto grandes como pymes, en los procesos de adopción a normas internacionales.
Primer capítulo. A partir del abordaje de los elementos de un modelo de negocios apoyados en relaciones directas e indirectas con los estándares internacionales de información financiera, se hace el análisis de los cambios que se tendrán en cuenta en los modelos y estructuras empresariales.
Segundo capítulo. Los negocios en general cuentan con esquemas de control interno para cumplir con los objetivos misionales de las compañías. ¿Qué consideraciones debe tener la alta gerencia derivadas de los efectos que resulten de la implementación de los IFRS en el sistema de control interno? Este y otros interrogantes son resueltos mediante supuestos básicos de trabajo que posteriormente son validados por expertos de tres unidades de análisis diferentes.
Relacionado con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Libros electrónicos relacionados
Aplicaciones prácticas de las NIIF Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSíntesis y comentarios de las NIF Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados financieros según las NIF: Caso práctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contabilidad financiera a corto plazo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Estado de flujos de efectivo, un misterio resuelto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico de contabilidad: Elementos para su elaboración Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contabilidad Financiera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5GuíaBurros Estados contables: Todo lo que necesitas saber para interpretar la situación de una empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de contabilidad (Versión alumno): (Versión alumno) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Administración financiera del circulante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PYMES: implementación de normas de información financiera internacional Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Fundamentos de la Ley Sarbanes-Oxley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de costos en industrias de transformación.: Versión Alumno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Entendiendo lo básico: los IFRS/NIIF bien desde la primera vez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNIIF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas 3: Mercados financieros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo entender contabilidad sin ser contador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5IVA En forma práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalización tributaria. Casos sobre la aplicación de los tratados para evitar doble tributación: Casos sobre la aplicación de los tratados para evitar doble tributación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Tener Éxito En La Consultoria Fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas finanzas y los negocios internacionales, su impacto en la competitividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrumentos financieros: Análisis desde la gestión corporativa y la información financiera bajo las NIIF Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresupuestos un enfoque gerencial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF. Libro comentado. Libro de texto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormas Internacionales de Contabilidad: Entendiendo las Normas Internacionales de Contabilidad/NIIF y NIIF-PYMES a través de ejercicios prácticos 2da. Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNIC/NIIF transición y adopción en la empresa: Implementación por primera vez de las NIIF plenas o full y de las NIIF para las PYMEs Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contabilidad de pasivos y patrimonio con NIIF Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual contable NIIF Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compendios contables para universitarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones