Libro electrónico240 páginas3 horas
Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Desde el nacimiento de los Estados1 sudamericanos como países independientes, Brasil se ha diferenciado de sus pares regionales. El legado portugués en la hoy potencia sudamericana marcó los principales aspectos diferenciadores. Además, debido a su relación con el Estado conquistador, vivió procesos emancipadores alejados de los que se vivieron en el resto de América del Sur, porque fue el único Estado en la región en lograr su independencia de manera pacífica en 18222.
En concordancia con las raíces históricas, durante gran parte del siglo XX Brasil no tuvo mayores acercamientos con los Estados de su región. Sus relaciones estaban primordialmente guiadas hacia Europa y Estados Unidos como una táctica de bandwagoning (seguidismo)3 frente a los Estados más desarrollados, aunque esporádicamente se dirigía al Cono Sur (Candeas, 2012). Un ejemplo de su conexión con el resto del planeta –a costa de la propia región– se puede evidenciar en el hecho de que fue el único país sudamericano con participación directa en la Segunda Guerra Mundial.
En concordancia con las raíces históricas, durante gran parte del siglo XX Brasil no tuvo mayores acercamientos con los Estados de su región. Sus relaciones estaban primordialmente guiadas hacia Europa y Estados Unidos como una táctica de bandwagoning (seguidismo)3 frente a los Estados más desarrollados, aunque esporádicamente se dirigía al Cono Sur (Candeas, 2012). Un ejemplo de su conexión con el resto del planeta –a costa de la propia región– se puede evidenciar en el hecho de que fue el único país sudamericano con participación directa en la Segunda Guerra Mundial.
Relacionado con Brasil
Libros electrónicos relacionados
Candidez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensando las amnistías en procesos transicionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa felicidad del nuevo reyno de Granada: El lenguaje patriótico en Santafé (1791-1797) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre el mito y la historia: Psicoanálisis y pasado andino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones sobre Europa II. La unión Europea en el siglo XXI: ¿ La consolidación de un actor global? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacio local, vida global: La operación cotidiana del derecho internacional y el desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad de los proveedores del servicio de internet en relación con la propiedad intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre el Sistema Interamericano IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl concepto de subvención en el ordenamiento Jurídico Español: Serie de derecho administrativo N° 18 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política como fundamento de la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl shock petrolero y su impacto en las finanzas públicas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La administración desleal de los órganos societarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriterios de patentabilidad y derecho de la competencia: Comparación entre la legislación estadounidense y la colombiana desde la perspectiva de la biotecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Internacional de Cambio Climático y retos para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos contratos de transferencia internacional de tecnología: América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMilicias guerrilleras: análisis jurídicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoría y el perdón: Las comisiones de la verdad y la reconciliación en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas de tributación internacional en Iberoamérica: Una visión desde los diez años del OITI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovilidades y cambio urbano: Bogotá, Santiago y São Paulo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de Estado de derecho y los contratos estatales: La forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsideraciones críticas sobre la situación espiritual de la ciencia jurídico-penal alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve manual práctico de derecho global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos procesos de integración como factor de paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia Transicional: verdad y responsabilidad: Volumen IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Brasil
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios