Libro electrónico324 páginas3 horas
La pobreza del agua: Geopolítica, gobernanza y abastecimiento
Calificación: 3.5 de 5 estrellas
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento recoge las ponencias de los especialistas que participaron en el VII Foro Nacional del Agua. En este evento se evidenciaron los graves descuidos de administración y protección de este preciado recurso por parte de los países latinoamericanos. Este libro de investigación presenta, con información técnica, análisis y discurso, la realidad de esta problemática en Colombia y la región de las Américas. Cuenta con la acertada exposición de reconocidos académicos, funcionarios públicos, representantes de distintas ONG y honorables miembros del orden legislativo. Todos ellos, además de mostrar diferentes aspectos de la situación estudiada, plantean propuestas para revertir la actual tendencia que está frenando las oportunidades de desarrollo económico y humano, tanto en las ciudades como en el sector rural.
Relacionado con La pobreza del agua
Libros electrónicos relacionados
Crisis del agua: En Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, León y la ciudad de México (1950-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ciencias en los estudios del agua: Viejos desafíos sociales y nuevos retos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El agua en la ciudad y los asentamientos urbanos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Usos múltiples del agua como una estrategia para la reducción de la pobreza: Experiencias y propuestas para el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política del agua en México a través de sus instituciones, 1917-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua segura como derecho humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático: Lecciones de y para ciudades de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lineamientos para la planificación y el diseño de sistemas de uso múltiple del agua: En zonas rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToda ecología es política: Las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio de los efectos del programa de pago por servicios ambientales.: Experiencia en Ajusco, México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas guerras globales del agua: privatización y fracking Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn diálogo con la tierra: Por una Colombia sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático y derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ecologismo de los pobres: Conflictos ambientales y lenguajes de valoración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa naturaleza nos protege y nosotros la despreciamos: Desmontando la posverdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRefugiados ambientales: Cambio climático y migración forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna idea de justicia ambiental: Elementos de conceptualización y fundamentación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Clima, naturaleza y sociedad: Los retos del cambio climático en los socio-ecosistemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRío 20: Desafíos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHidrología esencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNaturaleza y conflicto: La explotación de recursos en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clima, hidrología y meteorología: Para ciencias ambientales e ingeniería Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudio Introductorio del Derecho Ambiental Nacional e Internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección del medio ambiente marino, insular y costero y el caso de las islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Geopolítica del Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología política de la agricultura: Agroecología y posdesarrollo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Geopolítica financiera y petróleo: Hegemonía estadunidense en México y Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad y desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones