Libro electrónico378 páginas5 horas
La 'cuestión docente' a debate: Nuevas perspectivas
Por Javier M. Valle y Jesús Manso
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Está de verdad la educación preparando adecuadamente a los jóvenes para vivir en ese mundo nuevo y cambiante? Parece evidente que
es necesaria una nueva educación. Y en ella, numerosos informes internacionales han señalado que la pieza esencial son los profesores. Sólo los mejores profesores harán posible una mejor educación.
Un nutrido grupo de expertos profesionales reflexionan en las páginas de este libro sobre las diferentes perspectivas que atañen a los docentes de hoy. Sus enfoques -actuales, incisivos y complementarios- se integran bajo la visión integradora y holística de los directores de la obra, que considera todos ellos como las caras de un complejo poliedro, que han convenido en denominar "la cuestión docente", y cuya aprehensión completa, afirman, solo podrá alcanzarse desde un marco de aprendizaje permanente.
En este marco, hay que dar una respuesta integrada a muchas preguntas. ¿Cómo son los docentes de hoy? ¿Cuáles son sus roles en la llamada sociedad del conocimiento? ¿Cómo hay que formarlos para que puedan asumir esos roles adecuadamente? ¿Tiene que haber un "MIR" para profesores? ¿Cuál es realmente su status y reconocimiento social? ¿Cómo hay que organizar su desarrollo profesional? Tal vez el lector no encuentre aquí respuesta a todos esos interrogantes, pero sí muchas pistas para reflexionar sobre ellos y para seguir formulándose nuevas preguntas.
es necesaria una nueva educación. Y en ella, numerosos informes internacionales han señalado que la pieza esencial son los profesores. Sólo los mejores profesores harán posible una mejor educación.
Un nutrido grupo de expertos profesionales reflexionan en las páginas de este libro sobre las diferentes perspectivas que atañen a los docentes de hoy. Sus enfoques -actuales, incisivos y complementarios- se integran bajo la visión integradora y holística de los directores de la obra, que considera todos ellos como las caras de un complejo poliedro, que han convenido en denominar "la cuestión docente", y cuya aprehensión completa, afirman, solo podrá alcanzarse desde un marco de aprendizaje permanente.
En este marco, hay que dar una respuesta integrada a muchas preguntas. ¿Cómo son los docentes de hoy? ¿Cuáles son sus roles en la llamada sociedad del conocimiento? ¿Cómo hay que formarlos para que puedan asumir esos roles adecuadamente? ¿Tiene que haber un "MIR" para profesores? ¿Cuál es realmente su status y reconocimiento social? ¿Cómo hay que organizar su desarrollo profesional? Tal vez el lector no encuentre aquí respuesta a todos esos interrogantes, pero sí muchas pistas para reflexionar sobre ellos y para seguir formulándose nuevas preguntas.
Relacionado con La 'cuestión docente' a debate
Títulos en esta serie (40)
Docentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño y desarrollo curricular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad en la Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia escuelas eficaces para todos: Manual para la formación de equipos docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: Manual para la formación del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía social-Educación social: Construcción científica e intervención práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación para la inclusión o educación sin exclusiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Didáctica básica de la Educación Infantil: Conocer y comprender a los más pequeños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores, alumnos, familias: 7 Pasos para un nuevo modelo de escuela Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo personalizar la educación: Una solución de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia y educación familiar: Conceptos clave, situación actual y valores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Grafología pedagógica: Aplicada a la Orientación Vocacional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas: Una influencia decisiva en la vida de los alumnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La salud emocional en la infancia: Componentes y estrategias de actuación en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación trans-formativa: El poder transformador de la evaluación formativa Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El profesor cosmopolita en un mundo global: Buscando el equilibrio entre la apertura a lo nuevo y la lealtad a lo conocido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransformando la sociedad desde las aulas: Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurriculum XXI: Lo esencial de la educación para un mundo en cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprenseñar: Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencia educativa: Mente, cerebro y educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La teoría del curriculum Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Comunidades interculturales y democráticas: Un trabajo colaborativo para una sociedad inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dispositivos digitales móviles en educación: El aprendizaje ubicuo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Libros electrónicos relacionados
Transformando la sociedad desde las aulas: Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar sin manipular: Pedagogía y sensatez para docentes y familias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una filosofía de la educación políticamente incómoda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Equipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevas Identidades de Aprendizaje en la Era Digital: Creatividad · Educación · Tecnología · Sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Docentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: Manual para la formación del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeneración Z. La generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprenseñar: Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creatividad como proceso participativo y distribuido: Implicación en las aulas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerrando círculos en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo personalizar la educación: Una solución de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores: vidas nuevas, verdades antiguas: Una influencia decisiva en la vida de los alumnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fortalecer la profesión docente: Un desafío crucial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl currículo y la educación en el siglo XXI: La preparación del futuro y el enfoque por competencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prácticas educativas basadas en evidencias: Reflexiones, estrategias y buenas prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunidades interculturales y democráticas: Un trabajo colaborativo para una sociedad inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pasión por enseñar: La identidad personal y profesional del docente y sus valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El modelo flipped classroom en la Universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones