Libro electrónico244 páginas4 horas
Uniones maritales de hecho: La Ley 54 de 1990. Veintiséis años después de su promulgación
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La Ley 54 de 1990 ha sido, sin lugar a dudas, una de las leyes que ha motivado mayores controversias en el campo del Derecho de Familia colombiano, no solo doctrinales sino también jurisprudenciales.
Después de veinticinco años de haber sido promulgada, indudablemente, el contenido aplicable hoy es muy diferente al que en principio existía al entrar en vigencia la ley.
El sentido de la norma, que no fue otro que el de establecer los derechos y obligaciones entre las personas que convivían como casados sin estarlo, fue manipulado y desviado en razón de un inconsciente colectivo que se resistía a tratar a los convivientes bajo el mismo principio de igualdad con el que el ordenamiento jurídico trataba a las parejas que se casaban, por el rito civil o católico.
Si bien es cierto que hoy se ha obtenido el tratamiento igualitario en la mayoría de aspectos de la ley, todavía se conservan algunas diferencias que carecen de justificación y que se deberían romper por vía de interpretación jurisprudencial en un simple ejercicio exegético o, de no ser posible, con la correspondiente modificación normativa.
Después de veinticinco años de haber sido promulgada, indudablemente, el contenido aplicable hoy es muy diferente al que en principio existía al entrar en vigencia la ley.
El sentido de la norma, que no fue otro que el de establecer los derechos y obligaciones entre las personas que convivían como casados sin estarlo, fue manipulado y desviado en razón de un inconsciente colectivo que se resistía a tratar a los convivientes bajo el mismo principio de igualdad con el que el ordenamiento jurídico trataba a las parejas que se casaban, por el rito civil o católico.
Si bien es cierto que hoy se ha obtenido el tratamiento igualitario en la mayoría de aspectos de la ley, todavía se conservan algunas diferencias que carecen de justificación y que se deberían romper por vía de interpretación jurisprudencial en un simple ejercicio exegético o, de no ser posible, con la correspondiente modificación normativa.
Relacionado con Uniones maritales de hecho
Libros electrónicos relacionados
Lecciones constitucionales en materia procesal. Tomo II. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa incidencia del silencio en los contratos: Génesis y aplicación de la regla "Qui tacet, consentire videtur" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El contenido del principio de la buena fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa legítima hereditaria: Medio de protección de la familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo General del Proceso y Código de Procedimiento Civil: 2 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anulabilidad de las cláusulas abusivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho procesal. Tomo II Procedimiento Civil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La protección penal del patrimonio público en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho sucesorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas principales declaraciones precontractuales: Contratos por negociación y por adhesión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisposición de bienes en la sociedad de gananciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden público y el arbitraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción al derecho internacional penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios Fundamentales Del Derecho Mercantil: Colisión Entre Equidad Y Libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl abecé de la obligación alimentaria en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa liquidación de perjuicios en la responsabilidad extracontractual del Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevo Régimen de Insolvencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl seguro: causas y soluciones de los conflictos entre asegurados y aseguradores con ocasión del siniestro. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas y supuestos prácticos de Derecho civil: obligaciones y contratos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho privado: Análisis, crítica y reflexión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArbitraje de Actos Administrativos Contractuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jurisprudencia arbitral en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de procesos de familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho del consumo : tras un lustro del Estatuto del consumidor en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Constitución de 1991 y la Seguridad Social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho civil. Aproximación al derecho: Derecho de personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso civil a partir del Código General del Proceso: Segunda Edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estudios de derecho del consumo (Ley 1480 de 2011). Tomo I: Conceptos básicos, garantías, publicidad y cláusulas abusivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones