Libro electrónico85 páginas1 hora
Ciberadaptados: Hacia una cultura en red
Por Antonio Manilla
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Estamos ante un riguroso ensayo; y un ensayo literario que nos regala —como dijo el filósofo— la "poetización del saber". Su prosa tiene la fuerza del columnista recio sin perder la inspiración del poeta, argumenta con osadía pero no pierde de vista nunca la vida como referente necesario, algo que no todo el pensamiento contemporáneo tiene en cuenta cuando se dejar arrastrar por la mera especulación intelectual.
Relacionado con Ciberadaptados
Títulos en esta serie (40)
El placer del escorpión: Antropología de la heroína y de los yonquis (1970-1990) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCyborgs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPopulismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fútbol y poder en la URSS de Stalin Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De la resistencia: Una filosofía del desafío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mundos de Haruki Murakami Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Petróleo de sangre: Sobre tiranos, violencia y las reglas que rigen el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesY les lavó los pies: Una antropología según el Evangelio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Socialismo en tiempos difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArticulaciones del desarraigo: El drama de los sin hogar y sin mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaladrando tablas duras: La política en 133 fragmentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa aventura amorosa y sus personajes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho a la consulta previa: Echando un pulso a la nación homogénea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica Humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yihadismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciberadaptados: Hacia una cultura en red Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fútbol y fascismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Refugiados: Aproximación desde la vida dañada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de una depresión: La cárcel blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuir o morir en el Zaire: Testimonio de una refugiada ruandesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFreud lee el Quijote Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elogio de la abyección: Quince personajes de novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas sobre Dios y Buda: Un laico cristiano dialoga con una monja budista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer el mundo: Visión de Umberto Eco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El candidato y la furia: Crónica de la victoria de Donald Trump Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenezuela: Biografía de un suicidio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yonquis de las letras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hilo de la vida: Quince imágenes de libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFutbolítica: Una vuelta al mundo a través de clubes políticamente singulares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Cyborgs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundo virtual: Black Mirror, posapocalipsis y ciberadicción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre transparente: Cómo el «mundo real» acabó convertido en big data Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVotos de riqueza: La multitud del consumo y el silencio de la existencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro comienza ahora: De la pandemia a la utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManifiesto por una izquierda digital: Claves para entender el mundo que viene (y transformarlo) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica del hipercapitalismo digital: Antología Guy Debord Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa melancolía del ciborg Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Dorado: Un historia crítica de internet Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Derrotó el "smartphone" al movimiento ecologista?: Para una crítica del mesianismo tecnológico... Pensando en alternativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberleviatán Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Virus soberano?: La asfixia capitalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres lecciones sobre la sociedad postindustrial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inventar el futuro: Postcapitalismo y un mundo sin trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia reciente de la verdad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5No hay software y otros ensayos sobre filosofía de la tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArqueologías del futuro: El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología: Un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa @Internet y la #calle: Ciberactivismo y movilización en las redes sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la razón precaria: La vida intelectual ante la obligación de lo extraordinario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones