Los Consumidores en el Comercio Electrónico
Por Miguel Arias
()
Información de este libro electrónico
Los cambios provocados por los avances tecnológicos en la economía y las políticas de tráfico de información están haciendo desaparecer la relación que existía entre el consumidor y el productor, dando paso a una nueva forma de economía, la economía social de colaboración. La información se ha convertido en moneda de cambio y un nuevo grupo de consumidores-productores asume una posición importante en el mercado de consumo. Con la utilización de Internet, que proporciona la conexión para el intercambio de información, los prosumidores alimentan el ciberespacio con el conocimiento libre con el fin de colaborar y ser parte del proceso de producción. Internet influye en nuestras vidas y en nuestras costumbres, en la forma de buscar información, de entretenernos y de comunicarnos.
Analizar un evento mientras está sucediendo es una tarea un tanto complicada. Uno puede tratar de entender los factores que llevaron al evento y también puede tratar de predecir los cambios futuros. El objetivo de este trabajo es presentar los hechos y las pruebas disponibles y crear una línea de acontecimientos que culminaron en el evento en cuestión que aún está empezando.
Relacionado con Los Consumidores en el Comercio Electrónico
Libros electrónicos relacionados
Los primeros asentamientos de estados unidos: America's First Settlements Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Criando cabras: Una guía esencial sobre cómo criar cabras sanas y consejos para iniciar un negocio de cría de cabras desde cero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la integración económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Hacer Negocios en Internet Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Análisis de Mercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBitcoin ¡La Última Guía de la A – Z sobre el Comercio y Extracción del Bitcoin, al Descubierto! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Marketing, la Administración y la Gerencia básica para las mipymes colombianas: Micros pequeñas y medianas empresas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5E-Commerce 2.0. Cómo montar su propio negocio de comercio electrónico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos del marketing: guía para su estudio y comprensión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende a Modelar Aplicaciones con UML Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El libro de las PyMEs Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a realizar un buen estudio de mercado: Los secretos para que tu proyecto empresarial tenga éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos del eCommerce Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro del comercio electrónico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Guía Rápida de Comercio Electrónico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Blog en la Empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProntuario Mercantil 2019 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Anulabilidad de las cláusulas abusivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratación mercantil y bancaria especializada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Enredos de las Tarjetas de Crédito. Segunda edición. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyes aduanales y de comercio exterior 2016: Académica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Globalización y derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación y atención al consumidor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdministración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Amazon: El gigante del comercio electrónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la firma manuscrita a las firmas electrónica y digital: Derecho internacional de los negocios. Tomo V Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Marketing y plan de negocio: Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Su Clinica Estetica: Guia Completa Lo Que Dicen Sus Pacientes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Marketing de ciudades: El nuevo marketing dirigido a las grandes ciudades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ROI de las decisiones del marketing: Un enfoque de rentabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones