Libro electrónico216 páginas2 horas
Fortalecer la profesión docente: Un desafío crucial
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El fortalecimiento de la profesión docente viene a aglutinar ese conjunto suficientemente completo de políticas centradas en el profesorado. Profesión docente entendida en un sentido moderno del término, según una acepción robusta que describe, pura y simplemente, un estadio evolutivo avanzado de significado y que es compartido por otras profesiones más consolidadas. A la luz del conocimiento disponible, atinar en ese empeño constituye un desafío crucial para la educación del siglo XXI.
La evidencia empírica acumulada, el criterio de los organismos e instituciones internacionales con competencias en materia educativa y los análisis derivados del estudio de casos coinciden en señalar al profesorado como el factor crítico por excelencia para la mejora de los sistemas educativos.
La presente obra asume ese planteamiento, describe sus bases empíricas y racionales y efectúa una aproximación –novedosa y de corte post-burocrático– a las políticas centradas en el profesorado, entre las cuales se incluyen las de selección, formación y desarrollo o carrera profesional; y lo hace desde un enfoque integrado o sistémico que toma en consideración, junto con cada una de ellas, sus relaciones mutuas. En opinión del autor, este grupo de políticas es, en el medio y largo plazo, el instrumento más potente de cambio educativo y de mejora escolar.
La evidencia empírica acumulada, el criterio de los organismos e instituciones internacionales con competencias en materia educativa y los análisis derivados del estudio de casos coinciden en señalar al profesorado como el factor crítico por excelencia para la mejora de los sistemas educativos.
La presente obra asume ese planteamiento, describe sus bases empíricas y racionales y efectúa una aproximación –novedosa y de corte post-burocrático– a las políticas centradas en el profesorado, entre las cuales se incluyen las de selección, formación y desarrollo o carrera profesional; y lo hace desde un enfoque integrado o sistémico que toma en consideración, junto con cada una de ellas, sus relaciones mutuas. En opinión del autor, este grupo de políticas es, en el medio y largo plazo, el instrumento más potente de cambio educativo y de mejora escolar.
Lee más de Francisco López Rupérez
Relacionado con Fortalecer la profesión docente
Títulos en esta serie (15)
Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar es creer en la persona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores y profesión docente: Entre el 'ser' y el 'estar' Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna escuela para cada estudiante: La relación interpersonal, clave del proceso educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bienestar de los docentes: Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFortalecer la profesión docente: Un desafío crucial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducadores resilientes, escuelas resilientes: Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Para educar a Ruby: Confianza • Curiosidad • Colaboración • Comunicación • Creatividad • Compromiso • Capacidad técnica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escuela, docencia y educación: Nuevos tiempos, nuevas actitudes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimple thinking: Cómo eliminar la complejidad de la vida y del trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivencia, ética y educación: Audacia y esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi primer año como docente: Gestionarlo y vivirlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia: Urgencias y turbulencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestros somos todos: Incluso quienes no lo somos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Desarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Profesores y profesión docente: Entre el 'ser' y el 'estar' Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores: vidas nuevas, verdades antiguas: Una influencia decisiva en la vida de los alumnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Docentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pasión por enseñar: La identidad personal y profesional del docente y sus valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La formación del profesorado y la lucha por la justicia social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educadores resilientes, escuelas resilientes: Construir y sostener la calidad educativa en tiempos difíciles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo abordar la educación del futuro?: Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formación docente, ciudadanía y educación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis de pedagogías digitales: Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad profesional docente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros: Una visión caleidoscópica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación: Más allá de las aulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5101 Temas Que Un Docente Debe Conocer. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformando La Educación, Desde La Práctica Docente: Reflexionando En Y Sobre La Acción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curriculum XXI: Lo esencial de la educación para un mundo en cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Escuela, docencia y educación: Nuevos tiempos, nuevas actitudes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación y Desarrollo de Profesionales de la Educación: Un Enfoque Profundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones