Libro electrónico179 páginas2 horas
Las instituciones educativas y su cultura: Prácticas y creencias construidas a través del tiempo
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
La cultura escolar es un concepto que ha adquirido creciente interés e importancia en el ámbito educativo. En esta obra se hace un análisis de los aspectos clave que tienen que ver con la dinámica de las instituciones educativas, contrastando las concepciones formalmente establecidas y declaradas con lo que realmente se piensa y se vive en el interior de los centros escolares.
El autor plantea cómo muchas de estas formas de pensar y de actuar por parte del personal que trabaja en las escuelas, frecuentemente se oponen a los propósitos y sentido esencial de la educación. Por todo ello, esta obra pretende generar el análisis y reflexión en torno a los aspectos fundamentales que están presentes en la práctica escolar institucionalizada, tales como las dimensiones del trabajo escolar, la comunicación, el papel de los líderes, la calidad educativa, la evaluación institucional, la innovación, así como los retos y perspectivas que tienen ante sí las instituciones educativas.
El autor plantea cómo muchas de estas formas de pensar y de actuar por parte del personal que trabaja en las escuelas, frecuentemente se oponen a los propósitos y sentido esencial de la educación. Por todo ello, esta obra pretende generar el análisis y reflexión en torno a los aspectos fundamentales que están presentes en la práctica escolar institucionalizada, tales como las dimensiones del trabajo escolar, la comunicación, el papel de los líderes, la calidad educativa, la evaluación institucional, la innovación, así como los retos y perspectivas que tienen ante sí las instituciones educativas.
Relacionado con Las instituciones educativas y su cultura
Títulos en esta serie (40)
Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La creatividad en la expresión plástica: Propuestas didácticas y metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClarificación de valores y desarrollo humano: Estrategias para la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de creatividad y lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas de intervención en el aula: Técnicas para lograr un clima favorable en la clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapas conceptuales: Una técnica para aprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias para una lectura reflexiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo educar en valores: Materiales, textos, recursos, técnicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bibliotecas escolares: Guía para el profesorado de Educación Primaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potenciar la capacidad de aprender a pensar: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adaptación del currículo al contexto y al aula: Respuesta educativa en las Cuevas de Guadix Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación psicopedagógica de 7 a 11 años: Evolución. Autonomía. Comportamiento. Relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con mapas mentales: Una estrategia para pensar y estudiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprendizaje centrado en el alumno: Metodología para una escuela abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos que enseñan a vivir: Fantasía y emociones a través de la palabra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desarrollo psicomotor: Desde la infancia hasta la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula de convivencia: Materiales educativos para su buen funcionamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juegos que agudizan el ingenio: 111 enigmas sorprendentes y muy divertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Una brújula para la dirección escolar: Orientaciones para la mejora Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia escuelas eficaces para todos: Manual para la formación de equipos docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación: Más allá de las aulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liderazgo educativo en la calidad de la enseñanza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación para la inclusión o educación sin exclusiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Currículum, ámbitos de configuración y de tomas de decisiones. Las prácticas en su desarrollo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y III) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuela, familias y comunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMotivar para educar: Ideas para educadores: docentes y familias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La escuela extraordinaria. Exclusión, escolarización y educación inclusiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mejora del currículum: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y VI) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Identidad profesional docente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El aula es la respuesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI: Repensando la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: Transiciones paradigmáticas de la gestión educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Gestión Escolar: Una Aproximación a Su Estudio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trabajar la Convivencia en centros educativos: Una mirada al bosque de la convivencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5