Libro electrónico304 páginas4 horas
Innovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El libro recoge varias aportaciones surgidas de un proyecto de innovación de la docencia universitaria desarrollado en la Universidad de Granada. El principal propósito de este ha sido dar a conocer —en el plano teórico y principalmente en la práctica— a los estudiantes de los grados de Maestro de Educación Infantil y de Maestro de Educación Primaria estrategias metodológicas adecuadas para el desarrollo de la competencia comunicativa y literaria de los escolares, dado que el ámbito de innovación que parece más rentable para lograr tales metas es, sin duda, el de la metodología.
Esta metodología, entendida como el conjunto de criterios y decisiones que organiza la acción didáctica y que define el estilo educativo del docente, lejos de ser un elemento menor, es la clave para la implementación del necesario cambio que contribuya a desterrar el gramaticalismo y el historicismo que aún imperan en nuestras aulas.
Los trabajos aquí compilados pueden ser útiles, por una parte, tanto para los docentes en ejercicio como para los que se preparan para serlo, especialmente para los de lengua y literatura. Además, también pueden guiar a profesores universitarios que forman a futuros docentes.
Esta metodología, entendida como el conjunto de criterios y decisiones que organiza la acción didáctica y que define el estilo educativo del docente, lejos de ser un elemento menor, es la clave para la implementación del necesario cambio que contribuya a desterrar el gramaticalismo y el historicismo que aún imperan en nuestras aulas.
Los trabajos aquí compilados pueden ser útiles, por una parte, tanto para los docentes en ejercicio como para los que se preparan para serlo, especialmente para los de lengua y literatura. Además, también pueden guiar a profesores universitarios que forman a futuros docentes.
Relacionado con Innovación docente en didáctica de la lengua y la literatura
Títulos en esta serie (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Realidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, derechos humanos y responsabilidad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias de género en entornos virtuales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Análisis de pedagogías digitales: Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias en innovación docente y aportes de investigación sobre la praxis universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrascender Bolonia a través de la innovación: más allá de un reto burocrático: Una experiencia de innovación universitaria integrada: la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente universitaria en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Universidad en clave de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Promover el placer de leer en Educación Primaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer en el centro escolar: El plan de lectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito: Textos de investigación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje: Posibilidades de formación en el giro digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Didáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la didáctica de la lengua y la literatura: Un enfoque sociocrítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La lectura como acto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enseñanza de la comprensión lectora Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente: Problemas metodológicos de la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Literatura 2.0 en el aula: Propuestas y experiencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprender y enseñar la lengua escrita en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos didácticos para situaciones y contextos de aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La corrección de textos escritos: Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura y conversación en el aula: Una experiencia estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Programación Didáctica. Un reto personal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis de pedagogías digitales: Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué significa el currículum? Sus determinaciones visibles e invisibles: Saberes e incertidumbres sobre currículum (partes I y II) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El maestro sin recetas: El desafío de enseñar en un mundo cambiante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas