Libro electrónico258 páginas2 horas
Literatura 2.0 en el aula: Propuestas y experiencias
Por C. Arbonés, M. Prats y E. Sanahuja
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Obra planteada desde la práctica de la formación literaria y para la misma en el espacio de la web 2.0, atendiendo a las nuevas modalidades discursivas, la multimodalidad y la conectividad, en relación con los usos potenciales del hipertexto didáctico digital para el desarrollo de la educación literaria 2.0.
La multimodalidad está transformando los modos y estrategias de lectura y recepción. Además, afecta a las orientaciones metodológicas que hacen posible que profesores y alumnos intervengan con eficacia en un marco educativo 2.0 efectivo para la formación y el aprendizaje, y que hoy requiere ya una alfabetización múltiple, una multiliteracy. Por otra parte, la estructuración en soportes 2.0 y la consiguiente lectura hipertextual de una determinada secuenciación de textos o producciones multimodales son claves para desarrollar nuevas opciones didácticas en la formación receptora y en la educación literaria.
La obra está orientada al profesorado de los distintos niveles educativos, en especial de Educación Secundaria y Bachillerato, en el área de Lengua y Literatura. Las propuestas presentadas se centran en la educación literaria desde la práctica de la educación 2.0, ofreciendo sugerencias de aplicación en las que la multialfabetización o alfabetización multimodal y la tecnología convergen en las actividades de aula propias del desarrollo y la construcción de aprendizajes en cooperación y de la lectura personal y compartida a través de la red.
La multimodalidad está transformando los modos y estrategias de lectura y recepción. Además, afecta a las orientaciones metodológicas que hacen posible que profesores y alumnos intervengan con eficacia en un marco educativo 2.0 efectivo para la formación y el aprendizaje, y que hoy requiere ya una alfabetización múltiple, una multiliteracy. Por otra parte, la estructuración en soportes 2.0 y la consiguiente lectura hipertextual de una determinada secuenciación de textos o producciones multimodales son claves para desarrollar nuevas opciones didácticas en la formación receptora y en la educación literaria.
La obra está orientada al profesorado de los distintos niveles educativos, en especial de Educación Secundaria y Bachillerato, en el área de Lengua y Literatura. Las propuestas presentadas se centran en la educación literaria desde la práctica de la educación 2.0, ofreciendo sugerencias de aplicación en las que la multialfabetización o alfabetización multimodal y la tecnología convergen en las actividades de aula propias del desarrollo y la construcción de aprendizajes en cooperación y de la lectura personal y compartida a través de la red.
Relacionado con Literatura 2.0 en el aula
Títulos en esta serie (16)
Impro: 90 juegos y ejercicios de improvisación teatral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Disfrutar aprendiendo: Propuestas didácticas imaginativas para la enseñanza inicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa connexió emocional: Formació i transformació de la nostra manera de reaccionar emocionalment Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeatro aplicado: Teatro del oprimido, teatro playback, dramaterapia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Familia, escuela y comunidad: un encuentro necesario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Igualdad de género en Educación Secundaria: Propuestas didácticas audiovisuales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Literatura 2.0 en el aula: Propuestas y experiencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/599 películas que las nuevas generaciones deben conocer: Una herramienta educativa para la familia y la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bibliotecas escolares, lectura y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juego en la primera infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El joc a la primera infància Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones7 casos de terapia psicomotriz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del número al sentido numérico y de las cuentas al cálculo táctico: Fundamentos, recursos y actividades para iniciar el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación del profesorado para atender urgencias y emergencias en el entorno educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTe lo cuentan las matemáticas: Te lo cuentan una espía, una astronauta y una piloto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender en equipos de aprendizaje cooperativo: El Programa CA/AC (2Cooperar para aprender/Aprender a cooperar") Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Literatura y conversación en el aula: Una experiencia estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre la lectura, la escritura y la educación: Paradigmas de investigación en Didáctica de la Literatura y la Lengua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y realidades del desarrollo linguístico en la escuela: Una fotografía de los libros de español del enfoque comunicativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablemos de… pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura infantil y lectura dialógica: La formación de educadores desde la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad, diversidad y construcción de la ciudadanía: a través de la investigación en educación literaria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hablar, leer y escribir en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte y oficio de leer obras infantiles: Investigaciones sobre lectores, mediación y discurso literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la lectura académica a la lectura estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas Identidades de Aprendizaje en la Era Digital: Creatividad · Educación · Tecnología · Sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de pedagogías digitales: Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias educativas y tradición pedagógica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación de lectores literarios en la Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lector literario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proceso lector desde la intertextualidad: Propuestas y desafíos del texto literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la educación lingüística y literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectura y cultura escrita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias para comprender y producir ensayos: Análisis y escritura de un género discursivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Innovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer en el centro escolar: El plan de lectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPromover el placer de leer en Educación Primaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La lectura como acto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bibliotecas escolares, lectura y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl texto escolar y el aprendizaje. Enredos y desenredos 2 ed. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente: Problemas metodológicos de la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender y enseñar la lengua escrita en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones