Libro electrónico350 páginas3 horas
Régimen de incorporación fiscal. 2015: Personas físicas
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El régimen de incorporación fiscal es aplicable a las personas físicas que cumplan con los requisitos siguientes: 1. Realicen únicamente actividades empresariales. 2. Que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera de título profesional para su realización. 3. Que los ingresos propios de su actividad empresarial obtenidos en el ejercicio inmediato anterior (2014), no hubieran excedido de $2´000,000.00. El régimen de incorporación fiscal que se establece en la Ley del ISR sustituyó al régimen intermedio de las actividades empresariales, así como al régimen de pequeños contribuyentes; estos dos últimos regímenes fiscales estuvieron vigentes hasta el 31 de diciembre de 2013.
Los contribuyentes que optaron en el ejercicio de 2014, u opten en el ejercicio de 2015, por aplicar lo dispuesto en este régimen fiscal, sólo podrán permanecer en el mismo durante un máximo de 10 ejercicios fiscales consecutivos. Una vez concluido dicho periodo, es decir, a partir del décimo primer ejercicio fiscal, deberán tributar conforme al régimen general de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales.
En esta edición destaca lo siguiente: 1. El procedimiento para presentar las declaraciones bimestrales definitivas de impuestos federales. 2. Un marco teórico y casos prácticos del Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a quienes tributen en el régimen de incorporación fiscal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2014, el cual entró en vigor el 1o. de enero de 2015. 3. Un nuevo capítulo que incluye los beneficios de seguridad social aplicables a las personas físicas que pagan sus impuestos conforme al régimen de incorporación fiscal, dados a conocer mediante el Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril de 2014, en vigor a partir del 1o. de julio de 2014.
Los contribuyentes que optaron en el ejercicio de 2014, u opten en el ejercicio de 2015, por aplicar lo dispuesto en este régimen fiscal, sólo podrán permanecer en el mismo durante un máximo de 10 ejercicios fiscales consecutivos. Una vez concluido dicho periodo, es decir, a partir del décimo primer ejercicio fiscal, deberán tributar conforme al régimen general de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales.
En esta edición destaca lo siguiente: 1. El procedimiento para presentar las declaraciones bimestrales definitivas de impuestos federales. 2. Un marco teórico y casos prácticos del Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a quienes tributen en el régimen de incorporación fiscal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2014, el cual entró en vigor el 1o. de enero de 2015. 3. Un nuevo capítulo que incluye los beneficios de seguridad social aplicables a las personas físicas que pagan sus impuestos conforme al régimen de incorporación fiscal, dados a conocer mediante el Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril de 2014, en vigor a partir del 1o. de julio de 2014.
Lee más de José Pérez Chávez
Manual para el control integral de las nóminas 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey Federal del Trabajo: Análisis y comentarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica laboral y de seguridad social 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Taller de prácticas Laborales y de Seguridad Social 2019 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Taller de prácticas Fiscales 2022: ISR, IVA, IMSS, Infonavit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProntuario de Amparo 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ley Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR. Personas físicas 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Herencias, donaciones, cesión de derechos y otras figuras jurídicas. Tratamiento legal y planeación financiera y fiscal 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022: De personas físicas y de personas morales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Taller de prácticas Laborales y de Seguridad Social 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica Laboral y de Seguridad Social 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fusión y escisión de sociedades 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTips fiscales: Aspectos relevantes que deben tener en cuenta las personas morales del régimen general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstructoras 2022: Régimen contable, fiscal y de seguridad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de aplicación y casos prácticos de Seguridad Social 2018 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Guía práctica de ISR 2022: Personas morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaller de prácticas fiscales. ISR, IVA, IMSS, Infonavit 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ley Federal del Trabajo. Análisis y comentarios 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para el control integral de las nóminas 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Taller de prácticas fiscales 2023: ISR, IVA, IMSS, Infonavit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaller de prácticas laborales y de seguridad social 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey Federal del Trabajo. Correlacionada artículo por artículo 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sueldos y salarios. Personas físicas. Guía práctica 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica de ISR 2020: Personas Morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica laboral y de seguridad social 2021 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Régimen de incorporación fiscal. 2015
Libros electrónicos relacionados
Régimen de incorporación fiscal. 2017: Personas físicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen de Incorporación Fiscal. Personas físicas 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen de flujo de efectivo en el ISR para personas morales 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio del Impuesto sobre la Renta. Personas físicas 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPagos provisionales de ISR y pagos definitivos de IVA. Personas morales 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica de ISR. Personas morales 2016 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de casos prácticos de ISR 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica fiscal ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBeneficios que se contienen en las disposiciones fiscales. Análisis práctico 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR. Personas físicas 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Compensación, acreditamiento y devolución de impuestos 2016 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica de ISR: Personas físicas 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuca y Cufin. Tratamiento fiscal 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaller de práctica fiscales 2017: ISR, IVA, IMSS, Infonavit Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estudio práctico de la declaración informativa de operaciones relevantes 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBeneficios que se contienen en las disposiciones fiscales, Análisis práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprobantes fiscales digitales (CFDI) 2020: Guía práctica para su expedición, cancelación y emisión de complementos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen fiscal de los ingresos por actividades empresariales y profesionales. Personas físicas 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaller de prácticas fiscales 2020: ISR, IVA, IMSS, INFONAVIT Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen de incorporación fiscal. 2016: Personas físicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de casos prácticos de ISR 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5