Libro electrónico199 páginas3 horas
El hombre que vendió su propia cama
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El hombre que vendió su propia cama es el segundo libro consecutivo de relatos de Vicente Molina Foix tras su celebrado Con tal de no morir, y en él vuelve a brillar la peculiar fusión de lo cotidiano y lo extraño, lo humorístico y lo patético, en títulos como «A su edad», una incisiva parábola contemporánea, o «Un sueño de la diosa», con su sugestivo trasfondo hindú. Una muchacha con un perfume cítrico y un crítico de cine amargamente autocrítico acompañan la perplejidad del viajero protagonista de «La ciudad dormitorio», mientras que las crisis conyugales adquieren perfiles turbadores en «El cuento de Gógol» y «El buda bajo el agua».
El libro agrupa en su segunda mitad cuatro extensos relatos que suponen un original homenaje o guiño a Henry James, ya que, partiendo de las ocurrencias y esbozos que el novelista americano anotó en sus diarios como posibles argumentos de narraciones que nunca escribió, Molina Foix ha desarrollado cuatro de ellos, trasponiendo los apuntes del Maestro a una saga familiar de trepidante peripecia cosmopolita («La segunda boda»), a la conmovedora historia de amor con secreto literario de una pareja de profesores ingleses («Los otros labios»), a la carrera de un pintor tan presuntuoso como huidizo («El cuadro familiar»), y, en el extraordinario cuento que da título al conjunto, a la relación, cargada de resonancias históricas, que un hombre mantiene, a través de unos muebles, con su pasado y con el porvenir de sus ilusiones.
Escritos con el habitual humor impasible del autor de El abrecartas, esta nueva colección de cuentos revalidará sin duda la acogida entusiasta que tuvo en 2009 Con tal de no morir: «Hay algo muy cálido en estas páginas que nos abriga, es el aliento de alguien que no tiene miedo a contar la verdad sin pelos en la lengua, pero sin querer amargarnos, sino tratando de elevarnos por encima de nuestras pequeñas miserias, enseñándonos a no aburrirnos nunca» (Clara Sánchez, El País); «Un enorme talento para crear situaciones y ambientes, con personajes donde la extravagancia y la comicidad no hacen más que acentuar un hondo sentimiento de desarraigo y desolación» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Una muy satisfactoria sesión de lectura, rica, compleja, con diferentes formas de sutileza» (J. M. Pozuelo Yvancos, ABC); «Relatos en plena libertad y madurez narrativas, y, sobre todo, en verdadero estado de gracia literaria» (Javier Goñi, Mercurio).
«Digámoslo ya: el nivel de los nueve cuentos es elevadísimo –cinco de ellos fuera del ciclo titulado A partir de James–, pero hay dos excelentes, fuera de lo común… La elegancia narrativa y el tono siempre educado y sugestivo, aun en momentos donde podría recurrirse a la truculencia sin desentonar, sobrevuelan estos relatos como si una invisible brida tirase del narrador… El cuento se reivindica una vez más gracias a este volumen de Vicente Molina Foix, muy recomendable» (Andrés Pau, Levante).
«Condensa la plenitud y el enganche de una gran novela en historias breves, pero ricas en todo, desde el primer párrafo… Como los rusos de la primera narración de este libro, también él puede ser uno de esos autores que el lector ame para siempre» (Patricia Blanco, La Voz de Galicia).
«En El hombre que vendió su propia cama Vicente Molina Foix repasa, con su maestría habitual, la cotidianidad de la vida, los grandes dramas y las grandes comedias que se ocultan en los momentos más insignificantes a primera vista» (María Martín, Tiempo).
Autor
Vicente Molina Foix
Vicente Molina Foix nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid, donde reside. Vivió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres años profesor de Literatura Española en Oxford. Autor dramático, crítico y director de cine (ha dirigido dos películas, Sagitario (2002) y El dios de madera (2012), su labor literaria se ha desarrollado principalmente –después de su inclusión en la histórica antología de Castellet Nueve novísimos poetas españoles– en el campo de la novela. Sus principales publicaciones son: Busto (Premio Barral 1973), La comunión de los atletas, Los padres viudos (Premio Azorín 1983), La Quincena Soviética (Premio Herralde de Novela 1988); El vampiro de la calle Méjico (Premio Alfonso García Ramos 2002); El abrecartas (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura 2007), El invitado amargo (coescrito con Luis Cremades) y El joven sin alma. Novela romántica, las colecciones de relatos Con tal de no morir y El hombre que vendió su propia cama y el volumen La musa furtiva. Poesía 1967-2012, que reúne su producción lírica completa. Cabe también destacar sus reseñas de películas reunidas en El cine estilográfico y el retrato de Stanley Kubrick Kubrick en casa.
Lee más de Vicente Molina Foix
Relacionado con El hombre que vendió su propia cama
Títulos en esta serie (40)
La anguila Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rating Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que aprendemos de los gatos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Compañeras de viaje Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Estela del fuego que se aleja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProvidence Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El camino de Ida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Después del invierno Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intento de escapada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntagonía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La enfermedad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fiesta en la madriguera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La previa muerte del lugarteniente Aloof Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Y el cielo era una bestia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormas de volver a casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Arrecife Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dándole pena a la tristeza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Recursos humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El traspié: Una tarde con Schopenhauer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de hotel Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los ojos del huracán Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A la vista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemonios íntimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHipotermia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Casi nunca Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi amor en vano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre que vendió su propia cama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La vida antes de marzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amores enanos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La mujer de sombra Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Tacos altos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi amor en vano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDaniela Astor y la caja negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Karnaval Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la vista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGran Granada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuatro amigos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Compañeras de viaje Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Recursos humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un enano español se suicida en Las Vegas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuatro por cuatro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Blitz Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Permiso para sentir: Antimemorias II Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El fin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lección de anatomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sur seguido de Bene Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Miradas latinoamericanas a los cuidados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones