Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas
()
Información de este libro electrónico
1. Sus aspectos básicos.
2. La forma de calcularlos.
3. En qué periodo pagarlos.
4. Cuáles son las principales obligaciones fiscales que se deben cumplir al estar sujetos a dichos impuestos.
Este libro está dirigido a los ejecutivos no fiscalistas de las empresas, a los estudiantes que inician el aprendizaje de la materia fiscal y, en general, a cualquier persona que se interese en el área fiscal.
Lee más de José Pérez Chávez
Guía práctica Laboral y de Seguridad Social 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fusión y escisión de sociedades 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueldos y salarios. Personas físicas. Guía práctica 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ley Federal del Trabajo: Análisis y comentarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica laboral y de seguridad social 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Taller de prácticas Laborales y de Seguridad Social 2019 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de aplicación y casos prácticos de Seguridad Social 2018 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Taller de prácticas Fiscales 2022: ISR, IVA, IMSS, Infonavit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR. Personas físicas 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prontuario de Amparo 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para el control integral de las nóminas 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Herencias, donaciones, cesión de derechos y otras figuras jurídicas. Tratamiento legal y planeación financiera y fiscal 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022: De personas físicas y de personas morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaller de prácticas laborales y de seguridad social 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedades cooperativas: Tratamiento fiscal y de seguridad social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ley Federal del Trabajo. Correlacionada artículo por artículo 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Análisis integral de las deducciones 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tips fiscales: Aspectos relevantes que deben tener en cuenta las personas morales del régimen general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica de ISR 2020: Personas Morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el control integral de las nóminas 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR. Personas morales 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el control integral de las nóminas 2016 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Constructoras. régimen contable, fiscal y de seguridad social 2019 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey Federal del Trabajo. Análisis y comentarios 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Taller de prácticas fiscales. ISR, IVA, IMSS, Infonavit 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas
Libros electrónicos relacionados
Tips fiscales 2016: Aspectos relevantes que deben tener en cuenta las personas morales del régimen general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR: Personas físicas 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas 2017 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Impuestos diferidos (ISR). Determinación práctica de la aplicación NIF - D4 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen de flujo de efectivo en el ISR para personas morales 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tips fiscales: Aspectos relevantes que deben tener en cuenta las personas morales del régimen general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociedades por acciones simplificadas: Tratamiento juridico y fiscal 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica fiscal ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompensación, acreditamiento y devolución de impuestos 2016 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Comprobantes fiscales digitales (CFDI). Tratamiento fiscal y manejo administrativo 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscrepancia Fiscal. Cómo prevenirla y, en su caso, aclararla correctamente 2017 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reducciones de capital 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedades cooperativas: Tratamiento fiscal y de seguridad social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contabilidad electrónica y su envío a través del Portal del SAT 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoluciones al régimen fiscal del fideicomiso mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio práctico de la aplicación electrónica "Mis cuentas" y del aplicativo "Mi contabilidad" 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prontuario Mercantil 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dividendos: Personas físicas y morales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Impuesto al Valor Agregado. Parte general 2018 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fedatarios públicos: Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Régimen de incorporación fiscal. 2015: Personas físicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contabilidada electrónica y su envío a través del Portal del SAT 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprobantes fiscales digitales (CFDI): Tratamiento fiscal y manejo administrativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBeneficios que se contienen en las disposiciones fiscales. Análisis práctico 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis integral de las deducciones 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sociedades por acciones simplificadas. Tratamiento jurídico y fiscal 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBeneficios que se contienen en las disposiciones fiscales. Análisis práctico 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas - José Pérez Chávez
PRIMERA EDICION 2015
ISBN 978-607-440-816-4
CONTENIDO
Abreviaturas utilizadas
Introducción
Capítulo I. Impuestos que debe pagar una empresa en México
1. Impuestos federales
2. Impuestos locales (los que cada estado cobra)
Capítulo II. Impuesto sobre la renta
1. ¿Qué es el ISR?
2. ¿Cómo se determina el ISR anual de una empresa?
3. Ingresos por considerar para el pago del ISR
a) Tipo de ingresos
b) Formas de obtener ingresos
4. Deducciones por restar de los ingresos
a) El costo de lo vendido
b) Las inversiones
c) Los gastos
d) Otras deducciones
5. Pérdidas fiscales
6. Pagos provisionales del ISR (artículo 14, LISR)
a) Forma para determinar los pagos provisionales del ISR
b) Presentación de declaraciones
7. Determinación del ISR por pagar del ejercicio
8. Declaración anual
9. Pago de utilidades a socios
Capítulo III. Impuesto al valor agregado
1. Actos o actividades que grava el IVA
2. Tasas del impuesto
3. Momento en que se causa el IVA
4. Momento en que será acreditable el IVA
5. Mecánica para trasladar y recibir el traslado del IVA
a) Traslado del IVA en ventas
b) Traslado del IVA en compras o gastos
c) Determinación del importe por pagar al SAT o, en su caso, determinación del saldo a favor
d) Tratamiento de saldos a favor
Capítulo IV. Otros impuestos federales
1. Impuesto especial sobre producción y servicios
a) Tasas del impuesto
b) Pago del IEPS
2. Impuesto sobre automóviles nuevos
a) Cálculo del impuesto
b) Exenciones
3. Impuestos al comercio exterior
Capítulo V. Principales obligaciones fiscales
1. Alta en el Registro Federal de Contribuyentes
2. Llevar y enviar contabilidad electrónica
3. Expedir comprobantes fiscales
4. Formular