Explicando el Dolor
4/5
()
Información de este libro electrónico
En estos momentos se sabe que conocer más acerca de por qué las cosas duelen puede realmente
ayudar a la gente a superar su dolor. Los recientes avances en distintos campos como la
neurofisiología, imagen cerebral, inmunología, psicología y biología celular han proporcionado una
plataforma explicatoria para explorar el dolor. En un lenguaje coloquial acompañado de originales
ilustraciones, Explicando el Dolor, muestra como las respuestas del dolor son producidas por
el cerebro: como las respuestas a la lesión de los sistemas autonómico, motor e inmune en tu
cuerpo contribuyen al dolor, y por qué éste puede persistir aunque los tejidos hayan tenido tiempo
suficiente para curar.
Explicando el Dolor pretende ofrecer a los clínicos y a la gente con dolor el poder para desafiar al
dolor y a considerar nuevos modelos para contemplar que sucede durante el dolor. Una vez que
hayan aprendido los procesos implicados, podrán seguir un ruta científica hacia la recuperación.
David S. Butler
Dr. David Butler M.App.Sc, David is an international freelance educator, director of the Neuro Orthopaedic Institute and lecturer at the University of South Australia. Current prpofessional interests include the integration of pain sciences into undergraduate and postgraduate curricula. He is the author of Mobilisation of the Nervous System (1991), The Sensitive Nervous System (2000), plus chapters in numerous other well known texts about pain and manual therapy.
Relacionado con Explicando el Dolor
Libros electrónicos relacionados
Las cadenas musculares (Tomo III): La pubalgia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de energía muscular: Guía práctica para fisioterapeutas (Color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Flossing: Técnicas de aplicación de las bandas compresivas (Bicolor) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de diagnóstico en osteopatía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5RPG: Principios de la reeducación postural global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Disfunción de la articulación sacroilíaca y síndrome piriforme (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Stretching global activo I: De la Perfección muscular a los resultados deportivos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Equilibrio y movilidad con personas mayores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cadenas fisiológicas (Tomo V): Tratamiento del cráneo (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro conciso del cuerpo en movimiento (Color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Senso-Taping (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinesiología: Alteraciones tónicas (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ecografía musculoesquelética (Color) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Tendón: Valoración y tratamiento en fisioterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ondas de choque extracorpóreas radiales: Aplicación en patologías músculo esqueléticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomía deportiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fascia en movimiento (Color) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo prevenir y tratar las lesiones deportivas (Color) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El psoas: Músculo vital (Color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pilates y rehabilitación: Para Síndromes y Artroplastias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hidroterapia: Cómo curar, prevenir y tratar enfermedades y lesiones por medio del agua Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La osteopatía craneal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Strapping & Taping: Guía práctica de las contenciones elásticas (color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Stretching global activo II: De la perfección muscular al éxito deportivo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5R.M.P. rehabilitacion miofuncional postural metodo di Rocca. Protocolo interdisciplinario integrado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual completo de pilates suelo (Color) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cadenas fisiológicas (Tomo VI): La cadena visceral, Abdomen - Pelvis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El bebé en tus manos: Método de las cadenas fisiológicas (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sotai: Reeducación postural integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Explicando el Dolor
5 clasificaciones2 comentarios
- Calificación: 2 de 5 estrellas2/5No se si soy yo o no se puede leer...
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un libro que todos deberíamos leer para entender el dolor