Libro electrónico444 páginas5 horas
Una teoría del urbanismo: Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición)
Por Dieter Frick
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Con el propósito de dar elementos para la reflexión sobre el diseño urbano, desde la dimensión arquitectónico-espacial y acudiendo a otras disciplinas relacionadas con el urbanismo para encontrar un balance entre la práctica y la teoría, Dieter Frick propone una mirada comprometida tanto con la ciudad como con lo que en ella sucede, puesto que es el acontecer en la cotidianidad lo que orienta el quehacer de la planeación urbana.
Una teoría del urbanismo constituye una importante referencia. Vigente para su elaboración a partir de la redefinición de los modelos explicativos del urbanismo que destacan el impacto físico, su detallado manejo de los aspectos teóricos, metodológicos y visiones del diseño urbano. En este texto, Frick parte del análisis histórico y científico de los modelos de ciudades, basado en maestros como Hillier, Choay, Rapoport, Lynch y Cerdá para abordar el presente.
Una teoría del urbanismo constituye una importante referencia. Vigente para su elaboración a partir de la redefinición de los modelos explicativos del urbanismo que destacan el impacto físico, su detallado manejo de los aspectos teóricos, metodológicos y visiones del diseño urbano. En este texto, Frick parte del análisis histórico y científico de los modelos de ciudades, basado en maestros como Hillier, Choay, Rapoport, Lynch y Cerdá para abordar el presente.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad del Rosario
Fecha de lanzamiento22 oct 2014
ISBN9789587385205
Relacionado con Una teoría del urbanismo
Títulos en esta serie (1)
Una teoría del urbanismo: Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
La arquitectura de la ciudad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sistemas urbanos: Entre lo contextual y lo autorreferencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ciudad habitable: Espacio público y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcerca de la ciudad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nuevas tendencias de nuevas polis. Del encuentro al flujo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías e historia de la ciudad contemporánea Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Escuchar y transformar la ciudad: Urbanismo colaborativo y participación ciudadana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo sostenible: Un enfoque desde la planificación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mallas urbanas desplazadas: Ciudades sostenibles para el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ecotono urbano: Introducción conceptual para la alternatividad al desarrollo urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la ciudad de umbrales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El espacio público como ideología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Posicionamientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño urbano: Teoría y Método. Tercera edición actualizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la movilidad en la ciudad: Propuestas para recuperar un derecho ciudadano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa calle y la casa: Urbanismo de interiores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arquitectura y política: Ensayos para mundos alternativos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Muerte y vida de las grandes ciudades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Gestión Urbana en América Latina: Debates desde la reflexión - acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruir y habitar: Ética para la ciudad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Planificación estratégica de ciudades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl error de Le Corbusier. Estudio reconsiderado de los métodos de proporción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pasear, detenerse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad que viene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez principios para ciudades que funcionen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto del Tercer paisaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciudad y desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones del hábitat en América Latina: Participación, autogestión, habitabilidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5