La Primera Guerra Mundial. Tomo 2: 1915-1917, el punto muerto
Por 50Minutos
4/5
()
Información de este libro electrónico
En tan solo 50 minutos, usted podrá:
• Descubrir los acontecimientos y el contexto que provocan el punto muerto en la Gran Guerra, tras su agitado inicio
• Profundizar en los factores que influyen en la ampliación y extensión del conflicto, así como en los recursos empleados por ambos bandos para salir del punto muerto
• Analizar las consecuencias del estancamiento en los frentes principales, con la búsqueda de nuevas alianzas que encaminarán al conflicto hacia su fin
SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia
en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo.
Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín.
¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!
Lee más de 50 Minutos
El principio de Pareto: Optimice su negocio con la regla del 80/20 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El plan de negocios: Cómo crear un plan óptimo para su empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El modelo Canvas: Analice su modelo de negocio de forma eficaz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Domina tus celos: Los secretos para que los celos no te arruinen la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La psicología de la Gestalt: Cómo sacar provecho de la mente humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El método Seis Sigma: Mejore los resultados de su negocio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diagrama de Ishikawa: Solucionar los problemas desde su raíz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El concepto de la estrategia del océano azul: Las claves del famoso método para superar a la competencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuadro de mando integral: Mejore su reflexión estratégica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El marketing mix: Las 4Ps para aumentar sus ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El principio de Peter: Cómo combatir la incompetencia en el trabajo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El ciclo de vida del producto: Optimice el desarrollo de sus productos en el mercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cadena de valor de Michael Porter: Identifique y optimice su ventaja competitiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende a estimular a tu bebé: Las claves para desarrollar los sentidos del lactante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El análisis PESTEL: Asegure la continuidad de su negocio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El modelo Freemium: Cómo atraer clientes de forma masiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Despídete de la timidez: Los trucos para sentirte a gusto contigo mismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Descubre el significado de tus sueños: Las claves para interpretar lo que soñamos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ONU: Una organización en el punto de mira Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ventaja comparativa: La especialización como clave del éxito Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Milton Friedman: El monetarismo frente al keynesianismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El juicio de las brujas de Salem: El diablo coloniza América Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La peste negra y sus estragos: La pandemia más mortífera de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El CAPM: Las claves del modelo de valoración de activos financieros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amplía tu círculo de amistades: Las claves para hacer nuevos amigos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ley de Parkinson: Aprovechar el tiempo y los efectivos disponibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La larga cola: La unión hace la fuerza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La matriz BCG: El análisis BCG de la cartera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 7S de McKinsey: Las conexiones que hacen que todo funcione Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con La Primera Guerra Mundial. Tomo 2
Libros electrónicos relacionados
Winston Churchill: Sangre, sudor y lágrimas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Primera Guerra Mundial. Tomo 3: 1918, el desenlace Calificación: 4 de 5 estrellas4/5John Locke: Un filósofo en la vanguardia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de Troya: En la raíz de un conflicto mítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla de Stalingrado: La primera derrota de la Wehrmacht alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNapoleón Bonaparte: El emperador de los franceses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBenjamin Franklin: En el corazón de la Revolución estadounidense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Terror de la Revolución francesa: El momento más oscuro del periodo revolucionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa peste negra y sus estragos: La pandemia más mortífera de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Resistencia, 1939-1945: El combate para preservar la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Tratado de Versalles: El fin de la Primera Guerra Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Waterloo: El enfrentamiento que cambió el destino de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caída de Constantinopla: El fin del imperio bizantino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKennedy: La vida del presidente y su lucha contra el comunismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hiroshima: Una bomba atómica sobre la ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Titanic: Un transatlántico de leyenda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDarwin: La teoría de la evolución que cambió la historia para siempre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los Cien Años: Un siglo de lucha entre franceses e ingleses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caída del muro de Berlín: El fin del Telón de Acero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Reconquista: Del al-Ándalus a la España católica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Kursk: Hitler contra el Ejército Rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Operación Tormenta del Desierto: La invasión de Irak a Kuwait y la Segunda Guerra del Golfo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 1: 1914, la agitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbraham Lincoln: La Guerra de Secesión y la lucha contra la esclavitud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Ku Klux Klan: Estados Unidos bajo el yugo de la supremacía blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolf Hitler: La locura nazi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Opus Dei: Los secretos de una Obra entre creencias y escándalos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPearl Harbor: Un ataque que convierte a la guerra en mundial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nefertiti: La reina de la luz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Stalin: El hombre de acero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La Primera Guerra Mundial. Tomo 2
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
La Primera Guerra Mundial. Tomo 2 - 50Minutos
¿Cuándo? Del 28 de julio de 1914 al 11 de noviembre de 1918.
¿Dónde? En Europa, Asia, África y Oceanía.
¿Beligerantes?
Las Potencias Centrales: el Imperio alemán, Austria-Hungría, Bulgaria, el Imperio otomano.
Los Aliados y los países asociados: Francia, el Imperio británico, la Rusia zarista, Italia, Serbia, los Estados Unidos, Japón, China, Bélgica, Rumanía, Portugal, Luxemburgo, Grecia, Albania, Montenegro y la mayor parte de los Estados sudamericanos.
¿Resultado? Victoria de los Aliados. Caída de los imperios alemán, austrohúngaro, otomano y ruso. Aparición de nuevos Estados.
¿Víctimas? Más de nueve millones de muertos.
Invierno de 1915. Europa se encuentra en un punto muerto sangriento. Desde que el asesinato del archiduque Francisco Fernando (1863-1914) se transformó en una crisis internacional insuperable en julio de 1914, la guerra causa estragos entre Austria-Hungría, aliada de Alemania, y la Triple Entente, una coalición formada por Francia, el Reino Unido y Rusia, a los que Bélgica y Serbia se han unido. Sin embargo, el conflicto, que todos creían que duraría poco, ha experimentado un giro inesperado.
Durante otoño de 1914, los planes concebidos por los dos bandos para obtener la victoria se han desmontado, sin que se hayan obtenido resultados decisivos. En todos los frentes, los ejércitos, agotados y abrumados por las víctimas, han dejado de avanzar. En el oeste, en Francia y Bélgica, millones de hombres se han confinado en las trincheras, y los medios y las tácticas militares existentes no logran sacarlos de ahí.
La magnitud de la guerra supera todas las previsiones. Más mortífera que nunca, la conflagración ya ha provocado una verdadera hecatombe: 300 000 soldados franceses han perecido, así como 400 000 rusos y 260 000 alemanes. La destrucción es devastadora y el número de refugiados, altísimo. Incluso las economías nacionales se tambalean bajo el peso de una movilización inédita de hombres y material. Sin embargo, a pesar de esta situación, la paz no se establece: al contrario, la guerra se reanuda con un vigor y una violencia renovados. Se extiende a nuevos campos de batalla y a nuevos dominios, implicando cada vez más a los civiles y las sociedades. De forma progresiva, el conflicto se convierte en una guerra total.
Hasta 1917, Berlín, Viena, Petrogrado (antigua San Petersburgo), París y Londres están movidas por una misma obsesión: cada una por su cuenta, tienen la voluntad de romper