Libro electrónico373 páginas5 horas
El derecho privado como cuestión pública
Por Diego Papayannis
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La idea central de este libro es que el derecho privado tiene una dimensión pública innegable. No se trata aquí de argumentar en contra de la distinción público/privado. La distinción, aunque controvertida, puede trazarse. La cuestión es determinar de qué manera vale la pena trazarla. Son conocidas las dificultades que han enfrentado los teóricos al momento de clasificar las distintas ramas del derecho como derecho público o derecho privado.
Usualmente se atiende a dualismos como interés general versus interés individual, carácter colectivo versus particular del objeto de la regulación, orden público versus autonomía de la voluntad, entre otros. El problema es que no todas las áreas del derecho público satisfacen el primer término de estos dualismos, ni todas las áreas del derecho privado se ajustan al segundo. Normalmente, el derecho constitucional, por ejemplo, organiza el sistema de gobierno de una comunidad, con lo cual se ocupa de la ordenación de los asuntos colectivos, pero también protege intereses individuales mediante el derecho al honor, a la privacidad, a la integridad física, a la libre circulación, a trabajar o a adquirir propiedad privada. Dentro del derecho privado, por otra parte, algunas áreas reservan un espacio limitado para la autonomía de la voluntad, como el derecho de familia o, también, el derecho del consumidor.
Usualmente se atiende a dualismos como interés general versus interés individual, carácter colectivo versus particular del objeto de la regulación, orden público versus autonomía de la voluntad, entre otros. El problema es que no todas las áreas del derecho público satisfacen el primer término de estos dualismos, ni todas las áreas del derecho privado se ajustan al segundo. Normalmente, el derecho constitucional, por ejemplo, organiza el sistema de gobierno de una comunidad, con lo cual se ocupa de la ordenación de los asuntos colectivos, pero también protege intereses individuales mediante el derecho al honor, a la privacidad, a la integridad física, a la libre circulación, a trabajar o a adquirir propiedad privada. Dentro del derecho privado, por otra parte, algunas áreas reservan un espacio limitado para la autonomía de la voluntad, como el derecho de familia o, también, el derecho del consumidor.
Relacionado con El derecho privado como cuestión pública
Libros electrónicos relacionados
Derecho, moral y política: Una revisión de la teoría general del Derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Funciones del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Legitimidad, razón y derecho. Dos modelos de justificación del poder político Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayos de derecho público. En memoria de Maurice Haurior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos, cambio constitucional y teoría jurídica : escritos de derecho constitucional y teoría del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos del derecho constitucional contemporáneo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5François Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoconstitucionalismo, Derecho y derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad y propiedad: Por un Constitucionalismo de Derecho Privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa buena fe en el derecho romano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoría del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho y sus circunstancias. Nuevos ensayos de filosofía jurídica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho y Política: Un dilema para la teoría jurídica contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dogmática como derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia global: los límites del constitucionalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del derecho comercial al derecho del mercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho natural y positivismo juridico: Juicios generales, prejuicios, juicios erróneos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disposición vs. Norma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Instituciones de derecho administrativo 2 ed. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pretensión de corrección del derecho. La polémica sobre la relación entre derecho y moral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho de los derechos escritos sobre la aplicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El modelo de los principios del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretando la Constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones