La historia de la Gaviota y el Gato que le enseñó a volar
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
Kengah es una gaviota que por accidente queda atrapada en el mar de Hamburgo cuando este tenía petróleo, la gaviota por mas que se esforzaba no podía salir con su último esfuerzo y energía logro salir del mar casi sin fuerza alguna llego a un balcón donde Zorba un gato que estaba solo ya que su familia se había ido de vacaciones. La gaviota sabía que no iba a sobrevivir y le pidió al gato tres favores que no se comiera el huevo, que lo protegiera y que le enseñara a volar, el gato por desesperación acepto los favores y se fue en busca de ayuda. Acudió con dos gatos del Puerto Secretario y Coronel que vivían en un Restaurante, los tres gatos decidieron ir a buscar a Diderot un gato que vivía en un bazar con Harry el dueño del bazar y Matías el chimpancé de la entrada, ya con Diderot los gatos adquirieron la mayor cantidad de información posible y volvieron a la casa de Zorba. Ya de vuelta se dieron cuenta de que la gaviota había muerto y había puesto un huevo. Los gatos y le hicieron un funeral para despedirse de la gaviota.
Zorba cuido del huevo hasta que este se rompió y salió un polluelo al cual alimento y protegió de diversas amenazas como el amigo de la familia que alimentaba a Zorba y los otros gatos del puerto.
Zorba ya había cumplido dos de los tres favores, pero le faltaba él más difícil, enseñarle a volar. Los gatos Zorba, Secretario, Coronel y Diderot con la necesidad de saber el sexo del polluelo acudieron a Sobreviento un gato de mar que digo que el polluelo era mujer, ya con esa información los gatos bautizaron a la polluela por el nombre de Afortunada. Los gatos decidieron que Zorba y Afortunada debían quedarse en el bazar de Harry por un tiempo.
El peligro no descansaba y Matías el chimpancé le digo a Afortunada una serie de mentiras sobre los gatos y su intención sobre ella por lo cual esta estaba muy triste. Las ratas del bazar querían comerse a la polluela, pero los gatos la salvaron y negociaron con las ratas para que la dejaran en paz.
Afortunada quería ser un gato pero Zorba le hizo saber que era un ave y que tenía que aprender a volar. La polluela decía que no querría volar pero los gatos se dieron cuenta de que seta en realidad si quería volar. Diderot investigo mucho y le enseño lo que más pudo a Afortunada sobre el vuelo pero cada vez que esta intentaba volar nunca funcionaba como ellos querían por lo cual los gatos deciden romper el tabú el que consiste en que los gatos no pueden hablar con los humanos.
Los cinco gatos hicieron una lista de los posibles humanos con el cual romper el tabú, pero no se decidieron por ninguno pero luego pensaron en el dueño de Bibulina ya que decían que este volaba con sus palabras ya que era poeta. Zorba lo fue a ver y hablo con el este muy asustado pensó que era un sueño, el gato y el humano decidieron juntarse a medianoche en la iglesia de San Miguel. Ya reunidos subieron hasta la cima y el humano lanzo a Afortunada esta llevó a cabo todo lo aprendido y logro volar, Zorba estaba muy emocionado pero no sabía si estaba llorando o era la lluvia lo que tenía sus ojos mojados.
Claudio Valerio Gaetani
Claudio Valerio Gaetani (Ciudad de Guatemala, 25 de octubre de 1967) es un artista italo-guatemalteco, dedicado a la pintura, el diseño gráfico, la escritura, la poesía, la ensayística y el teatro.Nacido en el ambiente del arte en Guatemala, en medio a escritores, dramaturgos, y gente del medio artístico, crece bajo la influencia de grandes autores y directores.En el 1992 parte al exilio en Italia, su segunda patria, tomando residencia en Nápoles, en dónde vive, trabajando, hasta noviembre del 2011 en que hace retorno a Guatemala. Durante su estadía en Nápoles, se dedica al diseño gráfico publicitario y frecuenta cursos especialísticos en la Universidad Carlo Cattaneo di Castellanza, Italia y en la Escuela de Ártes Gráficas de Como, Italia, trabajando con artistas meridionales, colabora con la Academia de Arte de Nápoles. Colaborando con artistas del diseño y la pintura, asi como con grandes damaturgos y actores.En el 1996 inicia en Nápoles a promover entretenimiento en los restaurantes introduciendo, Cena con Delito, un tipo de juego que apareja el teatro como espectáculo interactivo al interno de una cena en restaurante, siguiendo la tendencia creciente de los Murder Party en los países anglosajones, inicia a producir y promover el teatro como instrumento para la Cena con Delito, llegando en breve tiempo a ser uno autor prolífico, sus obras, hoy en día traducidas en varios idiomas y representadas en toda Europa y Estados Unidos como juego de sociedad en sus variantes Murder Party,5 Mistery Dinners, etc.
Lee más de Claudio Valerio Gaetani
Los Súper Poderes Del Buen Docente Para Convertirse En Maestro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCena con Delito: Asesinato en Aldbury Manor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMisery, no debe morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Asesino: monologo en un acto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Espantos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y tú, crees aún en Peter Pan? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende Porqué La Vida Es Un Caos y cómo puedes mejorar tu existencia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCena con Delito: Milano es siempre bella para morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEva, desnuda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Nazarenos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cena con Delito: Asesinato en el Desoriented Express Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa semiótica y la semiótica teatral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTimeLine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Leyenda de Artabano, el Cuarto Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCena con Delito: Rojo Sangre sobre la nieve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHazme Morir: Dialogo con un suicidador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cena con Delito: Rock to Die Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCena con Delito: Murder at Buzzby's Night Club Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quien asesinó al Conde Drácula? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5205 Al Amanecer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCena con Delito: Muerte en el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el Reino de Gucumatz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYaieuteva, la Maga desmemoriada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDee Sypher: Historias de Amor y Sexo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La historia de la Gaviota y el Gato que le enseñó a volar
Libros electrónicos relacionados
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar de Luis Sepúlveda (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gatos: La Guía Definitiva Paso a Paso de Cómo Entender y Entrenar a tu Gato Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cancha de los deseos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Patitas y alas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para corregir a niños malcriados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La fiebre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pequeño&Grande David Bowie Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuaderno de Pancha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual para corregir adultos malcriados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hámster del presidente Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Instrucciones para convertirse en pirata Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los días raros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos para los días de lluvia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fantasmas, espectros y otros trapos sucios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una Princesa Diferente - Princesa Pirata 2 (Libro infantil ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las niñas ya no quieren ser princesas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las sirenas sueñan con trilobites Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Niño Volador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por favor, ¡no leas este libro! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Silena y la caja de secretos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hay un chico en el baño de las chicas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vida de perros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Princesa Diferente: Súper Princesa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosa de niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Imposible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cata Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Guácala! Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nunca juegues con una bruja Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ene-O, NO Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así se acaba el mundo: Cuentos mexicanos apocalípticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La historia de la Gaviota y el Gato que le enseñó a volar
12 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La historia de la Gaviota y el Gato que le enseñó a volar - Claudio Valerio Gaetani
Introducción
Kengah es una gaviota que por accidente queda atrapada en el mar de Hamburgo cuando este tenía petróleo, la gaviota por mas que se esforzaba no podía salir con su último esfuerzo y energía logro salir del mar casi sin fuerza alguna llego a un balcón donde Zorba un gato que estaba solo ya que su familia se había ido de vacaciones. La gaviota sabía que no iba a sobrevivir y le pidió al gato tres favores que no se comiera el huevo, que lo protegiera y que le enseñara a volar, el gato por desesperación acepto los favores y se fue en busca de ayuda. Acudió con dos gatos del Puerto Secretario y Coronel que vivían en un Restaurante, los tres gatos decidieron ir a buscar a Diderot un gato que vivía en un bazar con Harry el dueño del bazar y Matías el chimpancé de la entrada, ya con Diderot los gatos adquirieron la mayor cantidad de información posible y volvieron a la casa de Zorba. Ya de vuelta se dieron cuenta de que la gaviota había muerto y había puesto un huevo. Los gatos y le hicieron un funeral para despedirse de la gaviota.
Zorba cuido del huevo hasta que este se rompió y salió un polluelo al cual alimento y protegió de diversas amenazas como el amigo de la familia que alimentaba a Zorba y los otros gatos del puerto.
Zorba ya había cumplido dos de los tres favores, pero le faltaba él más difícil, enseñarle a volar. Los gatos Zorba, Secretario, Coronel y Diderot con la necesidad de saber el sexo del polluelo acudieron a Sobreviento un gato de mar que digo que el polluelo era mujer, ya con esa información los gatos bautizaron a la polluela por el nombre de Afortunada. Los gatos decidieron que Zorba y Afortunada debían quedarse en el bazar de Harry por un tiempo.
El peligro no descansaba y Matías el chimpancé le digo a Afortunada una serie de mentiras sobre los gatos y su intención sobre